Alcaldes de Ñuñoa y La Florida toman la delantera contra funcionarios implicados en caso licencias médicas
Despidos inmediatos y el inicio de exhaustivos sumarios se realizarán al interior de los municipios.
El Consejo de Defensa del Estado solicitó la medida en busca de igualar lo que la ex candidata a alcaldesa habría defraudado por la Fundación En Ti.
Tal como ocurrió la semana pasada con la ex alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, a quien se le alcanzaron a retener cerca de $30 millones recaudados por la producción de material con contenido para adultos, ahora el Consejo de Defensa del Estado, solicitó la misma medida para la ex candidata, Camila Polizzi.
A través de un escrito de 16 páginas, al que tuvo acceso radio Biobío, el CDE pidió al Juzgado de Garantía de Concepción "congelar los dividendos de la excandidata a alcaldesa por hasta 250 millones de pesos, mismo monto que habría sido defraudado por la Fundación En Ti.
La ex alcaldesa de Maipú sólo alcanzó a besar a su esposo, Joaquín Lavín León, antes de partir al centro penitenciario de San Miguel.
El mismo medio informó que "en concreto, mediante el documento —tenido a la vista por BBCL Investiga y que aún no ha sido resuelto por el tribunal penquista— el CDE requirió la 'retención de sumas de dinero que se encuentran en poder de la empresa Pantec SpA, titular de la plataforma virtual Arsmate, por concepto de cualquier tipo de retiro de ganancias, pago o retribución' a favor de Polizzi".
"La imputada actualmente cuenta con cuantiosos ingresos, según se ha tomado conocimiento en diversas publicaciones de prensa, para responder de la responsabilidad civil de los ilícitos imputados. Por tanto, resulta de toda lógica que se proceda a cautelar dichos bienes, máxime considerando que a la fecha se desconoce la existencia de otros bienes de su titularidad", dice el documento dado a conocer por Biobío.
Cabe mencionar que Camila Polizzi ingresó a la plataforma Arsmate en enero de este año, y a comienzos de febrero comenzó a comercializar su contenido, el que en menos de un año le habría arrojado cerca de $300 millones en ganancias.
Despidos inmediatos y el inicio de exhaustivos sumarios se realizarán al interior de los municipios.
Fue el propio alcalde de Curicó, George Bordachar, quien dio a conocer que el hombre habría consumido sustancias ilícitas.
La iniciativa fue anunciada este viernes por la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana.