• 18 MAR DE 2025

Habla creadora de máquina que promete curar graves enfermedades sin sustento: "Me baso en testimonios"

Máquina Aether | Sernac

Daniela Muñoz es la artífice de esta máquina "Aether" que promete curar enfermedades como el cáncer o la psoriasis.

Mucha polémica ha causado durante los últimos días la comercialización en nuestro país de "Aether 5.0", una máquina que supuestamente promete curar enfermedades graves.

La persona que está detrás de este artefacto es Daniela Muñoz, quien durante la mañana de este lunes apareció en "Contigo en la Mañana" para defender su invento, que funciona gracias a la interacción de electrones con el entorno.

"Yo me basé en una investigación que hice en base a este doctor (...) a Nicola Tesla, a patentes que yo leía (...) y también a fotografías de aparatos antiguos, replicando la foto", partió mencionando en el matinal.

Al ser consultada por la cantidad de ensayos que realizó para confeccionar la máquina, respondió que "no hacen falta ensayos clínicos, pero sí bibliografía (...) comprueba estos estudios".

Presidente de Vietnam llega a Chile para una visita oficial,  VNA
Integrante de comitiva presidencial de Vietnam fue detenido tras acusación de abuso sexual en Chile

Según indicó la Cancillería, el acusado fue puesto a disposición de Carabineros, quedando en calidad de detenido.


Síguenos en: Google News


"Sabía la teoría de que tenía esos resultados y luego los hechos empíricos con la gente que me empezó a mandar sus testimonios, se empezó a sanar y pude comprobar, empíricamente, que funcionada (...) empecé a tener mucho éxito", dijo.

Respecto de esta máquina, que cuesta cerca de $500 mil, Muñoz aseguró que está "esperando el término de mi patente para llevarla a la universidad y se hagan los estudios".

"Me baso en los testimonios de la gente (...) un par de personas que se habían curado el cáncer con la máquina, entonces dije 'también sirve para combatir el cáncer', pero nunca dije 100% que se iba a sanar del cáncer", aclaró.

Hace un par de días, el Sernac anunció que la llevará a la justicia, pues la consideraría un "producto milagro" gracias a su premisa de supuestamente poder curar enfermedades como el cáncer, VIH o psoriasis.

"Lo anterior ya que por medio de la publicidad, se están atribuyendo cualidades o beneficios extraordinarios, en este caso, respecto a la prevención y cura de enfermedades, pero su información de respaldo, en general, es insuficiente para comprobar tales beneficios", comentan.

Catalina Gamboa

Soy una periodista que terminó cubriendo deportes después de probar en muchas áreas. Me gustó, así que aquí estoy, atenta a la actualidad y el humo relacionado
Ver todas sus publicaciones