¿Tiene BancoEstado? Hasta esta fecha puede comprar hamburguesa en McDonalds con 40% de descuento
Más de 14 millones de chilenos tienen la CuentaRut con la que se puede acceder a esta promoción.
El próximo 28 y 29 de octubre, los docentes votarán a favor o en contra de la propuesta planteada por el Ejecutivo.
El Estado de Chile definió como "deuda histórica" como el "perjuicio salarial que sufrieron miles de profesoras y profesores de escuelas públicas durante la dictadura, cuando la administración de los establecimientos fue traspasada desde el Estado a las municipalidades".
Esto, "impidió que los profesionales recibieran el reajuste salarial que estaba contemplado en el Decreto Ley N° 3.551 (Artículo 40), pues este fue desconocido por sus nuevos empleadores. Esto hizo que vieran mermados sus salarios".
Con la intención de que los docentes recuperen el dinero que en su momento no se les pagó, el Ejecutivo propuso la cancelación de 4,5 millones de pesos, en dos cuotas, a los 57.560 profesores que están catastrados como afectados por la "deuda histórica" del Estado, vigente desde la municipalización de la educación, durante la dictadura.
Fijada la propuesta, ahora serán los profesores quienes decidirán o no, si aceptan lo que plantean desde el Gobierno.
La especialista abordó en profundidad los desafíos de la pedagogía actualmente y se refirió al panorama (o estado del arte) con el que podrían encontrarse los futuros docentes.
"Como dirigentes nacionales respetaremos y acataremos la decisión que, mayoritariamente, tomen nuestros colegas afectos a la Deuda Histórica en la Consulta Nacional de este 28 y 29 de octubre", anunciaron desde el Colegio de Profesores.
- Docentes con 81 años o más: se pagaría en octubre 2025 y enero 2026.
- Docentes con 78 a 80 años: se pagaría en octubre 2026 y enero 2027.
- Docentes con 76 a 77 años: se pagaría en octubre 2027 y enero 2028.
- Docentes con 74 a 75 años: se pagaría en octubre 2028 y enero 2029.
- Docentes con 72 a 73 años: se pagaría en octubre 2029 y enero 2030.
- Docentes con 71 años o menos: se pagaría en octubre 2030 y enero 2031.
Más de 14 millones de chilenos tienen la CuentaRut con la que se puede acceder a esta promoción.
El suertudo apostador ganó la categoría revancha, mientras que otro se llevó el Jubilazo. Revise si es usted.
La ministra vocera de Gobierno cedió algunos días de postnatal a su pareja, y este miércoles retoma sus funciones en el gabinete.