Qué pena más grande: buzo halló el cuerpo de Adrián Villarroel en Río Maipo
El joven de 14 años estaba desaparecido desde el jueves cuando se bañó en el caudal.
La ministra vocera respondió a los dichos de la oposición, que calificaron la fecha como "el día de la vergüenza".
Este 18 de octubre se conmemora el Estallido social de 2019. En ese contexto, el Partido Republicano calificó la fecha como "el día de la vergüenza".
La ministra Vocera, Camila Vallejo, respondió a estos dichos y fue tajante en sus declaraciones.
En el cierre de la conferencia de prensa por el caso Monsalve que la autoridad se refirió a los dichos de la oposición, quienes además aseguraron que las personas que avalaron la violencia durante el 18-O hoy están en cargos de poder La Moneda.
El hoy psicólogo pidió al Gobierno del Presidente Boric "hacer autocrítica" por no hacer frente a los discursos criminalizadores.
Según consignó BioBíoChile, la ministra aclaró que "entiendo no es toda la oposición, sino que el Partido Republicano", para inmediatamente agregar que "yo le diría al Partido Republicano que lo que es vergonzoso es que en pleno siglo veintiuno sigan defendiendo la dictadura de Pinochet y se declaren pinochetistas".
Tras esto, Vallejo se retiró de la conferencia de prensa sin responder más preguntas.
El joven de 14 años estaba desaparecido desde el jueves cuando se bañó en el caudal.
Se trata de una persona de sexo masculino y PDI realiza pericias para determinar qué ocurrió.
Aquellos que no cumplan arriesgan una multa que oscila entre 2 y 8 UTM, o sea, entre $137.000 y $549.000.