Manifestantes quemaron bus RED en Maipú: hecho ocurrió en conmemoración de la muerte de Alex Núñez
Vecinos también han denunciado levantamientos de barricadas y lanzamiento de fuegos artificiales que se prolongaro por varias horas.
Aún falta por verificar si lo incautado corresponde a lo sustraído el 16 de agosto en Rancagua.
Durante este viernes se efectuó un operativo policial en las regiones de O'Higgins y Metropolitana, donde se logró recuperar parte del dinero, que se presume que fue de la empresa Brinks.
Hasta ahora no se ha confirmado de que se trata de la misma plata que ladrones se llevaron del Brinks de Rancagua, que se registró el 16 de agosto.
En total, hoy se allanaron un total de 15 direcciones tanto en Rancagua como en la comuna de Cerro Navia, en la ciudad de Santiago.
Operativo OS-9 de Carabineros termina con gran hallazgo de dinero en efectivo en local comercial en Cerro Navia: Fajos de billetes podrían ser del robo a sucursal Brink’s en Rancagua el 16 de agosto pasado.-
— AgenciaUno (@agenciaunochile) September 13, 2024
📸 © AgenciaUno/Victor Huenante pic.twitter.com/yZgRa41egA
Dentro del operativo participaron unidades del GOPE y el OS9, que allanaron una botillería y un bar ubicado en las cercanías de la intersección de Luis Lazarini con Huelén, comuna de Cerro Navia.
En este sitio la policía capturó a una mujer y "se encontró dinero y especies, que estarían asociadas al robo de Brinks".
Así fue como la prensa tuvo acceso a imágenes donde carabineros incautaron evidencias encontradas, entre ellas bolsas con fajos de billetes, que se presume pueden ser del robo al Brinks de Rancagua.
Según reportó Meganoticias, el dinero requisado asciende a más de $200 millones y ahora se debe verificar si esa cantidad es parte de los $11.465 millones robados a Brinks en agosto.
Vecinos también han denunciado levantamientos de barricadas y lanzamiento de fuegos artificiales que se prolongaro por varias horas.
El hecho ocurrió en la comuna de La Florida cuando la mujer se trasladaba desde su trabajo a su casa.
La joven subió a la parte alta de un edificio contiguo cerca de las 13 horas, y pese a que sus compañeros quisieron ir a buscarla, la administración se habría negado a interrumpir la jornada laboral.