"No sé como anda suelto": nuevo testimonio se suma al prontuario de empresario que golpeó a conserje
Martín De Los Santos Lehmann también protagonizó un hecho de violencia en Pichilemu.
El Presidente descartó intervencionismo de su parte en el bullado Caso Audios.
El Presidente Gabriel Boric mantuvo sus dichos sobre Luis Hermosilla y repitió que "me alegro que una persona que se creía poderosa enfrente a la justicia".
Pese a que Juan Pablo Hermosilla, hermano y defensor del acusado de soborno, se quejó de un intervencionismo presidencial, hoy el Jefe de Estado no echó pie atrás.
" . Yo me alegro que una persona que se creía poderosa enfrente a la justicia como cualquier otra persona", dijo Gabriel Boric desde La Moneda.
La propia exitosa musa del contenido para adultos aclaró el tema.
También le restó valor a las críticas en su contra a propósito de quienes creen que él no debió opinar de un proceso en curso.
"No me afectan, ni hacen cambiar de opinión, las críticas de un sector de la élite que cree que a los poderosos no se les puede tocar", reiteró el Presidente.
"Yo en esto no tengo ninguna duda dónde estoy, por el respeto de las instituciones y porque toda persona que se enfrente a la justicia se enfrente a las mismas condiciones que lo haría cualquier chileno, sin ningún tipo de privilegios", alertó.
Estas Fiestas Patrias seamos majaderos: no dejemos que nuestros amigos y familiares conduzcan después de haber bebido alcohol. En Chile hemos disminuido la cifra de fallecidos por siniestros viales y debemos seguir por ese camino. No se trata de ser aguafiestas, es cuidar que… pic.twitter.com/oPJNllNyoN
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) September 2, 2024
Sobre las quejas de "intervencionismo", Gabriel Boric señaló que "yo jamás he intervenido, ni intervendría en un proceso judicial en curso. Jamás he hablado con un juez para decirle actúe de tal o cual manera, ni pública ni privadamente".
"Acá lo que yo manifesté y reitero es que hay un señor que se creía todopoderoso, que creía que podía actuar con impunidad, reconociendo incluso que estaba cometiendo delitos que hoy día enfrenta a la justicia como corresponde en Chile", añadió.
"Eso, a mí me parece que es de todo sentido común y no me cabe ninguna duda, que más allá de algunas opiniones de algún sector de la sociedad, la mayoría de la gente está en la misma postura", concluyó Gabriel Boric.
Martín De Los Santos Lehmann también protagonizó un hecho de violencia en Pichilemu.
La situación pudo ser aclarada luego de cinco meses de investigación. Mujer de 31 años quedó detenida.
El cantante se mostró molesto con la denominación de parrilla de arepas que recibió el popular artefacto.