AHORA | Metro suspende parcialmente el servicio en la Línea 4 por persona en la vía
La empresa recomendó a los usuarios estar atentos a futuros anuncios.
Los parlamentarios argumentaron que un nuevo retiro de fondos de las AFP no es lo ideal, pero es una ayuda real para los más afectados por el alza de precios, alto endeudamiento y cesantía.
Los diputados Jorge Durán (RN) y Roberto Arroyo (PSC) anunciaron que votarán a favor de un nuevo retiro de fondos de pensiones desde las AFP, argumentando la falta de ayudas estatales como la principal razón detrás de su decisión.
Al respecto, Duran enfatizó en que "Chile atraviesa momentos muy complejos, tenemos 1.260.000 desempleados, Chile está creciendo un 0.2%, un bolsillo electrónico de 14.000 pesos, la clase media está endeudada, y las cuentas de luz están subiendo entre un 30 y un 50%. En el gobierno anterior, los parlamentarios que hoy en día están en el gobierno dirían, ‘gobierno miserable, mezquino’. Ante esta situación, yo me mantuve muy en pausa respecto a apoyar otra oportunidad de los retiros, pero lamentablemente vemos que no hay otra solución".
La "Abuela" solicitó a la ciudadanía enfrentar a los políticos y advertirles "votan por los retiros o no tendrán votos en la próxima elección".
"Vemos que el Gobierno efectivamente está actuando en forma mezquina, miserable, que no está entregando ayuda a la clase media, que no está entregando ayuda suficiente para la cuenta de la luz, y ante esto nos vemos en la obligación, en mi caso, de anunciar mi voto a favor de esta iniciativa. Sabemos que no es la mejor, pero sabemos que la gente necesita hoy en día alguna ayuda", agregó Durán.
En la misma línea, el diputado Roberto Arroyo comentó que "una de las iniciativas que se presenta, de los cinco proyectos, es de mi autoría y está acotado, no es universal".
El legislador del Partido Social Cristiano, explicó que su propuesta busca que las personas puedan hacer un nuevo retiro "cuando hay una situación de salud de alta complejidad y sobre todo alto costo".
"La segunda situación es cuando está en riesgo la única vivienda. 20 años dura un crédito hipotecario y en esos 20 años pueden ocurrir cosas, puedes perder el trabajo, la situación económica cambia y no es justo que pierdas la vivienda por este tipo de situación teniendo un fondo al que tú puedas recurrir. Son dos situaciones especiales, yo las estoy apoyando a través de este proyecto salvando a las personas en este tipo de situaciones", explicó.
Cabe mencionar que este martes la Comisión de Constitución de la Cámara Baja dará inicio a la tramitación de los diferentes proyectos que buscan un nuevo retiro de fondos presentados por los parlamentarios. Esta instancia llega tras finalizar la denominada "veda" legislativa y promete ser un debate crucial en el contexto actual.
La empresa recomendó a los usuarios estar atentos a futuros anuncios.
El sujeto rompió el silencio y reveló detalles de lo sucedido.
La enfermera Diana Niño es una de las víctimas fatales que dejó el accidente de la aeronave modelo Piper Cheyenne II.