BancoEstado actualiza montos en CuentaRut: sepa cuánto puede transferir y girar
Cerca de 15 millones de personas poseen la tarjeta y la ocupan para recibir el sueldo y beneficios sociales,
Le salió nueva competencia a Evelyn Matthei.
Un sorpresivo anuncio efectuó el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, quien no descartó sumarse a las elecciones presidenciales 2025.
Cabe recordar que hace semanas el jefe comunal descartó ir a la reelección en la comuna de Valparaíso, pero nadie esperaba este giro para las elecciones presidenciales.
El edil, que hace poco formó el movimiento Transformar Chile, señaló que están considerando "disputar distintos espacios", pues "el oficialismo no es suficiente para proponer un proyecto de país que haga frente a lo que está proponiendo hoy la derecha y en particular la ultraderecha en Chile".
El aún alcalde de la ciudad dijo que el puerte no expele fragancias distintas a otras urbes.
De esta manera, Jorge Sharp señaló que "vamos a disputar las parlamentarias de 2025 y vemos que es necesario ampliar el campo político en el mundo del oficialismo".
"Los partidos que existen no son suficientes, los liderazgos que existen -si bien hay muchos valorables- creo que no alcanzan para poder interpretar lo que está pasando en el país", aportó el jefe comunal del puerto principal.
Además agregó que en su movimiento pretenden "aportar con nuestra mirada (...) es algo que efectivamente estamos evaluando, pero más que anteponer un rostro, lo que queremos poner sobre la mesa son ideas y proyectos, que es lo que hace falta mucho a la política hoy en Chile".
Sobre la opción concreta de que su nombre esté en el voto de las próximas elecciones presidenciales, Jorge Sharp expuso que "es algo que estamos discutiendo, es algo que estamos conversando".
"Hay muchas fuerzas políticas con las que estamos conversando, tanto del campo del oficialismo y como aquellas que no se entienden, o no son parte del oficialismo", puntualizó.
"Buscar un tercer camino, una tercera vía, una alternativa a lo que propone el oficialismo y oposición, que salga del esquema tradicional entre la izquierda y la derecha", concluyó el sorpresivo y eventual candidato en las próximas elecciones presidenciales
Cerca de 15 millones de personas poseen la tarjeta y la ocupan para recibir el sueldo y beneficios sociales,
La iniciativa busca entregar una atención más humana y apoyar la recuperación emocional de personas internadas en estado grave.
El denunciado indica participación de terceros.