"Esta weá se llama tostador de pan, no me lo vengan a cambiar": Pablo Herrera se atrinchera en la polémica del momento
El cantante se mostró molesto con la denominación de parrilla de arepas que recibió el popular artefacto.
El geógrafo explicó que existe la posibilidad de un evento sísmico y que sus efectos podrían cobrar preocupación por la falta de regulación urbana.
Los habitantes del norte grande nuestro país tuvieron una noche movida, tras el terremoto 7,3° que se sintió entre las regiones de Arica y Coquimbo, y que encendió las alarmas en aquella zona.
Por lo mismo, como ya es habitual en estos casos, Marcelo Lagos estuvo en el matinal Contigo en la Mañana para abordar lo que dejó el fuerte sismo y lo que se espera a raíz de este fuerte movimiento telúrico.
Con respecto al hecho que dejó varias replicas, daños menores en viviendas y un fallecido, el geógrafo aseguró que este no es el gran evento que se espera que afecte a la zona norte.
En esa misma línea, el especialista mencionó la falla de San Ramón y aclaró algunas dudas vinculadas al accidente geológico que atraviesa múltiples comunas de la capital.
Bien vale recordar que la falla de San Ramón es una de las reiterativas interrogantes ante un posible gran evento telúrico que provoque daños de importancia en la Región Metropolitana.
El pánico se apoderó de los habitantes a las 21:51 horas.
Considerando todos los antecedentes científicos reunidos sobre la falla, Lagos indicó que no se sabe cuándo se podría producir un sismo de gran magnitud. Pero lo importante es saber de que "sí podría ocurrir".
"Nadie puede ser categórico de decir qué va a pasar acá ni cuando, pero en el escenario de que ocurriera, estos terremotos son muy peligrosos y superficiales", agregó el geógrafo.
Pero no quedó ahí. El experto adelantó que lo más riesgoso de la falla, más allá de la sismicidad, "es que hay evidencia científica que ha revelado que la ruptura ha llegado a la superficie y esto puede romper la infraestructura que está arriba".
El cantante se mostró molesto con la denominación de parrilla de arepas que recibió el popular artefacto.
Las clases de la segunda mitad del año se extenderán entre lo meses de julio y diciembre.
El abogado se enfrentó a los animadores de Mucho Gusto quienes no podían entender cómo Martín de Los Santos solo quedó con firma mensual y arraigo nacional.