"¿Es Yianet Jara?": acusan burlas de Christian Pino al nombre de Jeannette Jara
El periodista aseguró que le cuesta deletrear el nombre de la candidata presidencial.
La diputada de RN, junto a su colega Jorge Durán, propuso medida radical contra la delincuencia.
La diputada Camila Flores pidió cerrarles la puerta de ingreso a Chile a inmigrantes que vengan de 13 países centroamericanos y sudamericanos.
Junto a su par Jorge Durán, de Renovación Nacional (RN), la legisladora propuso una medida así de dura y radical para frenar la escalada delictual y homicidios.
A través de una indicación legislativa, Camila Flores y su colega de conglomerado postuló este cierre temporal de las fronteras para contener las "bandas criminales extranjeras", con una "alta participación en delitos de mayor connotación social".
La confusa situación ocurrió este miércoles afuera del Portal Lyon.
El el proyecto presentado por Jorge Durán y Camila Flores se dicta la suspensión, por un período de seis meses, de la tramitación de solicitudes de admisión de residencia temporal sujeta a contrato, temporal de estudiante y de permanencia definitiva para ciudadanos provenientes de países como Venezuela, Colombia, Ecuador, República Dominicana, Bolivia, Perú, Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.
Los parlamentarios agregaron que con esa determinación se persigue "frenar el avance del narcotráfico, el crimen organizado y la delincuencia".
"La crisis de inseguridad que vive nuestro país se ha vuelto insostenible", dijo la legisladora. "Recientemente, una ola de asesinatos ha golpeado fuertemente a nuestra sociedad, y ante un Gobierno que no reacciona, es nuestra responsabilidad como parlamentarios discutir y adoptar medidas extremas. Esta suspensión es necesaria para dar un respiro y poder controlar la situación migratoria", resaltó Camila Flores.
No solo se lo pide la derecha @GabrielBoric sino también la izquierda democrática
— Camila Flores Oporto 🇨🇱 (@Cami_FloresO) July 17, 2024
Escuché la voz de la experiencia del senador Insulza, supongo que con el reaccionará con algo de humildad https://t.co/liFB48RcJh
"Las cifras recientes muestran que el control de la migración es la segunda mayor preocupación de los chilenos, con un 47% de ellos señalando este tema como prioritario, superando ampliamente el promedio mundial del 17%", justificó por su parte Durán, quien insistió en que "no podemos ignorar esta realidad".
Finalmente, los diputados Durán y Flores aclararon que "la suspensión de las solicitudes migratorias podrá prorrogarse por un período igual si no se observa una disminución en el índice de indocumentados", y "en las cifras de crímenes cometidos por extranjeros".
El periodista aseguró que le cuesta deletrear el nombre de la candidata presidencial.
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
El agresor del conserje de 70 años se encuentra prófugo de la justicia en Brasil.