Se viene nuevo cambio de hora en chile: cuándo y cómo se deben ajustar los relojes
Esta es la ultima semana que contamos con horario de invierno.
Los cotizantes pueden exigir este dinero de vuelta entre el 10 de julio y el 22 de septiembre
Fonasa comunicó un nuevo proceso de devolución de cotizaciones pagadas en exceso, que beneficiará miles de afiliados durante las semanas que vienen.
Este mecanismo es el segundo que se efectúa en el año y se prolongará entre este 10 de julio y se el 22 de septiembre próximo.
Estos excesos en los pagos se producen en Fonasa por dos situaciones:
También se debe tener en cuenta que las cotizaciones pagadas en exceso son evaluadas en un período de cinco años, por lo que para este trámite se consideran desde octubre de 2018 a diciembre de 2023.
El proceso de devolución de pagos en exceso de Fonasa está disponible en el sitio web dpe.fonasa.gob.cl, donde hay que seguir los siguientes pasos:
El Fondo Nacional de Salud divulgó que el actual monto a entregar asciende a $6.016.325.532 y llegará a un total de 82.173 beneficiarios, entre entidades y personas.
En la situación en la que un empleador o cotizante no se encuentre de acuerdo con la oferta, puede realizar una solicitud de devolución individual a través de fonasa.cl o en cualquiera de las sucursales.
Fonasa, además, dispuso del siguiente calendario de pagos en caso de que el cotizante acepte la propuesta de devolución
Esta es la ultima semana que contamos con horario de invierno.
El incidente ocurrió en las inmediaciones del Barrio Lastarria.
La medida beneficiará a 51 comunas.