Los trabajadores se movilizan por mejoras salariales, reajustes, bonos y la mantención y/o actualización de beneficios. La medida de fuerza afecta a 75 de 395 supermercados a nivel nacional.
Este miércoles desde las 00:00 horas, uno de los sindicatos de Walmart Chile, cadena que opera los supermercados Lider, Express de Lider, aCuenta y Central Mayorista-, inició una huelga legal.
En concreto, los trabajadores que se fueron a paro pertenecen a la Federación Nacional Trabajadores Walmart.
Medidas de fuerza
"(...) Están permitidas todas las acciones que ayuden a dar a conocer nuestra posición y las actividades de vigilancia del local para que no ingresen a trabajar quienes no tengan derecho legal", señaló la Federación Nacional Trabajadores Walmart en redes sociales.
Asimismo, detallaron que a los locales "sí puede entrar" (a ejercer sus funciones) el personal que no esté asociado al sindicato.
Síguenos en:
"(...) Para nosotros es muy importante y esta es una demostración de la fuerza de los trabajadores. No estamos para aceptar ninguna migaja", expresaron desde el sindicato a Radio Bio Bio.
Aseguraron que "desde el día uno teníamos toda la intención de llegar a un acuerdo con ellos (la compañía), pero ellos no quisieron avanzar".
Por último, sobre la medida de presión, comentaron: "no es solamente la plata, sino también nuestra dignidad".
Cabe destacar que los trabajadores se movilizan por mejoras salariales, reajustes, bonos y la mantención y/o actualización de beneficios.
Según consignó BioBioChile, Walmart Chile prontamente emitirá un comunicado al respecto y explicará cómo funcionarán los supermercados esta jornada.
De acuerdo a lo informado por termometro.cl, los locales podrían cerrar esta jornada a las 16horas. Ante la duda, puedes conocer el horario de tu tienda más cercanaaquí.
Comunicado
Durante el transcurso de la mañana de este miércoles, desde Walmart Chile emitieron un comunicado para aclarar lo ocurrido con sus trabajadores.
"Tenemos la convicción de haber hecho los esfuerzos durante este periodo para evitar la huelga, presentando una propuesta que lamentablemente no fue aceptada. Tampoco hubo una contrapropuesta de Federación Nacional del Trabajador de Walmart que nos permitiera seguir conversando", comenzaron señalando.
"En Walmart Chile estamos comprometidos con nuestros trabajadores, ellos son el centro de nuestro quehacer, y es por eso que, considerando el entorno económico desafiante que atraviesa el país, debemos actuar de manera responsable para el futuro laboral y asegurar la sostenibilidad del negocio", añadieron.
Dentro del comunicado, también aclararon que "contamos con un plan de contingencia para que el periodo que dure la paralización de los supermercados afectadostenga el menor impacto en el normal funcionamiento de la operación. La huelga implica cerca de 75 supermercados cerrados (18% de los 395 supermercados que Walmart opera a lo largo de Chile) y 82 supermercados que operarán parcialmente, generando intermitencias en la atención a público".
Asimismo, aclararon que la plataforma digital lider.cl se encuentra operativa.
Esto surge luego de que la Corte de Apelaciones acogiera un recurso de amparo presentado por Josefina Huneeus sobre interceptaciones telefónicas efectuadas por el Ministerio Público.