Enel anuncia cortes de luz en varias comunas Santiago para este fin de semana: Horarios, sectores afectados y duración
Los trabajos, que buscan mejorar la calidad del servicio, afectarán principalmente sectores residenciales
La diputada aseguró que el consumo de estupefacientes que tendrían ciertas autoridades del país, los inhabilita en la lucha contra el narcotráfico.
Pamela Jiles se convirtió como una de las más firmes opositoras a la gestión del Presidente Gabriel Boric, y este martes volvió a disparar contra el Jefe de Estado, esta vez en relación a una supuesta adicción a las drogas del mandatario.
En medio de un punto de prensa en el Congreso, la legisladora dijo que "la ciudadanía tiene derecho a saber si tenemos a un Presidente de la República, ministros, autoridades de las Fuerzas Armadas o el poder judicial que consume drogas, en cuyo caso tienen directamente un 'dealer', una relación con las bandas de narcotráfico del país".
*“Si el presidente de la República consume drogas difícilmente va a combatir a las bandas de narcotráfico porque está secuestrado por ellas”.*
— @Romanita 44% 🇨🇱 #Republicana (@Romanita_Honey) July 9, 2024
Diputada Pamela Jiles pic.twitter.com/dgvhxFSx7f
Luego agregó que "difícilmente si el Presidente de la República que consume drogas difícilmente va a combatir a las bandas de narcotráfico porque está secuestrado por ellas".
Cabe mencionar que el presidente de la Comisión de Gobierno Interior, Rubén Oyarzo, quien acompañana a Pamela Jiles en el punto de prensa, aseguró que se le dará prioridad al proyecto de ley que busca que se hagan un test de drogas todas las autoridades del país, partiendo por el Presidente de la República.
El iniciativa, impulsada por el diputado, Rubén Oyarzo, busca "dar una señal potente contra el narcotráfico".
Y desde ya se advierte que "quien salga positivo deberá dejar de manera inmediata su cargo".
Según Oyarzo, lo que se busca es "dar una señal potente contra el narcotráfico, pero además las autoridades tenemos que dar el ejemplo. Tiene que haber integridad y además probidad".
Los trabajos, que buscan mejorar la calidad del servicio, afectarán principalmente sectores residenciales
Tras el sismo de magnitud 7,5 que sacudió este viernes a la región de Magallanes, muchas personas se preguntan cómo recibir alertas sísmicas directamente en sus teléfonos.
La Tercera reveló detalles de la investigación, que hoy tuvo un cierre por lo ocurrido en el bar Mía, de Vitacura.