A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
El líder republicano, además, hizo hincapié en que Nicolás Maduro representa un peligro para la seguridad de Latinoamérica.
Durante la tarde de este sábado, el fundador del Partido Republicano, José Antonio Kast, volvió a arremeter contra el Gobierno desde el extranjero. En esta ocasión, la cita tuvo lugar en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se llevó a cabo en Brasil.
En esa línea, tras agradecer a los organizadores del evento, que cuenta con la presencia del Presidente argentino, Javier Milei, y el exPresidente brasileño, Jair Bolsonaro; Kast manifestó que "uno de los principales problemas que tenemos hoy día en Chile para ejercer la libertad de educación, la libertad de pensamiento, la libertad religiosa y todas las libertades, es la inseguridad''.
"Chile hoy día vive con miedo. Miedo que obliga a los ciudadanos a encerrarse en sus casas, temerosos de ser asesinados, violados, violentados, simplemente por atreverse a salir a la calle. Lamentablemente en Chile el narcotráfico y el crimen organizado avanzan sin control, como ocurre en casi todos los países donde gobierna la izquierda'', complementó el excandidato presidencial
"En Chile, ese Partido Comunista nos llevó a vivir uno de los momentos más críticos de la historia de nuestro país, con la violencia ejercida en octubre del año 2019. En Chile, fue elegido el Presidente Boric, pero gobierna el Partido Comunista, que es un actor muy poderoso en la política nacional. Ese mismo Partido Comunista que defiende dictaduras como la de Cuba, Venezuela y Nicaragua", prosiguió.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, calificó la acción como un "golpe policial" y detalló que "se encontraron bombas preparadas para ser ocupadas próximamente".
Por otro lado, en el final de su alocución, Kast se centró en la situación de Venezuela y en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
"(Maduro) tendrá que salir por la presión internacional. Y todos somos necesarios para eso. Tenemos que exigirle a la ONU, a la OEA que dejen ser organismos de adorno, porque hoy día ellos cierran sus ojos, cierran sus oídos. Y no ven ni escuchan las violaciones de los derechos humanos en Venezuela, Cuba y Nicaragua", expresó el líder republicano.
"El dictador Nicolás Maduro es un peligro para la seguridad de Latinoamérica. Y es un deber liberar Venezuela. Tenemos que usar todas las herramientas legales y constitucionales, nacionales e internacionales para evitar que vuelva a seguir gobernando, que siga gobernando ese narco dictador. Tenemos que conformar una gran coalición. Con Brasil, Argentina, Ecuador, Chile, sentenció.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.