A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, calificó la acción como un "golpe policial" y detalló que "se encontraron bombas preparadas para ser ocupadas próximamente".
En una acción coordinada y contundente, la Fiscalía Regional Metropolitana Sur en conjunto con Carabineros han dado un duro golpe a una supuesta actividad terrorista en la capital.
De acuerdo a los antecedentes entregados, durante la madrugada de este sábado se llevó a cabo una serie de allanamientos simultáneos en las comunas de Santiago, Estación Central, La Granja, Macul y Maipú, logrando la detención de más de 13 personas sospechosas de estar involucradas en atentados con artefactos explosivos.
Según informó el General Jaime Velasco, los operativos se desarrollaron en el marco de la investigación de dos hechos específicos: el uso de bombas en una automotora en diciembre de 2023 y en un vehículo policial en marzo de este año.
Durante la operación, los efectivos también realizaron registros en dependencias de la Radio Villa Francia y del comedor popular Luisa Toledo.
Por su parte, el fiscal Héctor Barros detalló que, además de las más de 13 personas detenidas, se logró la incautación de armas cortas, largas y una granada.
Asimismo, se encontraron elementos relacionados con la utilización como artefactos explosivos, lo que refuerza la sospecha de la participación de los detenidos en estos hechos delictivos.
El recinto hospitalario anunció un aumento de los controles mientras terminan los sumarios.
Al respecto, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, explicó que el hallazgo fue "muy superior a solamente encontrar a la persona que estuvo involucrada" en la colocación de la primera bomba en la automotora.
A su vez, indicó que "se encontró un arsenal significativo vinculado a más personas sospechosas" y "se encontraron bombas preparadas para ser ocupadas próximamente, aún no sabemos exactamente en qué situación".
Por último, la secretaria de Estado elogió el operativo, calificándolo como un "golpe policial" y enfatizó en que, si bien, la crítica y el discurso enfático son bienvenidos en Chile, "este tipo de métodos y acciones violentas no son aceptados y están siendo fuertemente perseguidos".
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.