• 29 JUN DE 2024

"Deuda que no se paga, sale más cara": Gabriel Boric llamó a hacerse la idea de que la cuenta de la luz subirá

Gabriel Boric | Presidencia

El Presidente confirmó que se materializará temida alza, que se prevé hasta en un 40% al mes.

En medio de la polémica por la fuerte alza en la cuenta de la luz que se viene, el Presidente Gabriel Boric adelantó que no habrá más congelamiento, así que habrá que hacerse la idea de pagar más.

Cabe recordar que los precios en el costo del suministro eléctrico se mantienen congelados desde el 2019 y ahora toca asumir las alzas, que se prevé que de acá a fin de año incrementarán en un 40% las cuentas.

En conversación con radio Presidente Ibáñez, Gabriel Boric fue claro al advertir que no actuará de forma irresponsable, pese a que habrá un subsidio para los más vulnerables.

Yamila Reyna
¿Hasta Gabriel Boric?: Yamila Reyna repasó lista de solteros con los que le tincaría salir

La trasandina se aburrió de estar sola y, según su círculo cercano, quiere una revancha en el amor.

"Deuda que no se paga, sale más cara"


Síguenos en: Google News


"Como Presidente tengo el deber de ser responsable y pensar, no en la próxima elección, sino en la sostenibilidad de las finanzas públicas pensando en las familias chilenas", precisó Gabriel Boric desde la Región de Magallanes.

"Producto del congelamiento de tarifas desde el 2019 en adelante se ha acumulado una deuda de 6 mil 500 millones de dólares. Eso es mucha, mucha, mucha plata. La experiencia que he tenido en el Gobierno es que deuda que no se paga sale más cara, por lo tanto, el ajuste que hay que hacer es un ajuste necesario", explicó.

"No somos sordos ante esa demanda y quiero que sepan que vamos a buscar los mejores mecanismos. También es importante en esto ser muy responsable. Para mi lo más fácil sería decir 'que se postergue y lo pague el próximo Gobierno', pero eso terminaría dañando a los chilenos y chilenas y yo, por lo menos, no estoy disponible a actuar con esa irresponsabilidad", afirmó Gabriel Boric.

¿Cómo se podrá acceder al Subsidio Eléctrico? 

De todos modos, el Gobierno gestionó un subsidio eléctrico que ayudará a las familias más vulnerables a tener una ayuda en la cuenta de la luz, tras el alza que se producirá en tres. tandas,

Según detallan en el sitio oficial del beneficio, los interesados en postular al beneficio deberán cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Pertenecer al tramo del 40% de mayor vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares (RSH) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
  • Estar al día en el pago de las cuentas de electricidad. En el caso de la primera convocatoria, podrán dirigirse a la empresa o cooperativa eléctrica que le entrega el servicio para regularizar la situación de pago antes del 31 de julio de 2024. 

En caso de morosidad, los beneficiarios deberán repactar la deuda o tramitar un convenio de pago con las empresas de distribución eléctrica correspondiente. 

Los hogares que tendrán prioridad para acceder al beneficio serán los que tengan: 

  • Al menos un integrante sujeto de cuidados (niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad o personas con dependencia funcional). 
  • Al menos un integrante identificado como persona cuidadora. 
  • Al menos una persona adulto mayor.
Alejandro Villegas

Editor general, veranista empedernido e historiador del jet set nacional.
Ver todas sus publicaciones