Encuesta Cadem post debate presidencial: José Antonio Kast y Jeannette bajan mientra que Matthei sigue al alza
La encuesta fue publicada durante esta jornada.
El líder de la CAM recibió su condena el pasado 7 de mayo, luego de acreditada su culpabilidad en los delitos que le imputó el Ministerio Público.
Este lunes, tras una serie de rumores, Gendarmería confirmó una información que comenzó a circular en redes sociales sobre la huelga de hambre iniciada por Héctor Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), en protesta por la condena de 23 años de cárcel dictada por el Tribunal Oral de Temuco.
La justicia lo sentenció a dicha pena el pasado 7 de mayo, tras acreditar su culpabilidad en los delitos imputados por el Ministerio Público respecto de la usurpación violenta de predios, hurto simple, y atentados contra la autoridad.
Todos estos ilícitos, cabe señalar, están sancionados por la Ley de Seguridad Interior del Estado.
Pese a que la periodista Josefa Barraza, aseguró que la relación con el líder de la CAM era absolutamente profesional, el ex "CQC" maneja una versión contraria.
Esta huelga de hambre está siendo cumplida en la cárcel donde se encuentra recluido Héctor Llaitul, es decir, al interior del penal Bío Bío.
Fue así que, a través de un comunicado compartido en redes sociales, por medio de Radio Kurruf, la CAM informó que entre las demandas exigidas por Llaitul, se encuentra en primer lugar la nulidad del juicio que lo condenó recientemente.
En relación a este mismo punto, exige que el recurso de nulidad presentado sea visto por la Corte Suprema, debido a que es el máximo tribunal de justicia del país, por lo que pide que se pronuncie ante esta condena que califica de "injusta".
La encuesta fue publicada durante esta jornada.
El menor de edad se encuentra desaparecido desde el recién pasado día sábado.
Los homicidios se produjeron entre la noche del viernes y la madrugada del presente día sábado.