• 16 JUN DE 2024

Pida que lo dejen irse antes a la casa: ¿A qué hora será la lluvia más fuerte en Santiago?

Lluvia en Santiago | Agencia Uno

Dos especialistas advierten que precipitará por cerca de 30 horas en la capital.

A esta hoya ya hay lluvia en Santiago, sin embargo, el pronóstico indica que la precipitación más fuerte será en la tarde.

"Pida al jefe que ojalá lo deje salir un poco antes, porque cerca de las 17 horas comenzará a llover con mayor intensidad", avisó Michelle Adam en el matinal "Tu día".

Se trata del segundo evento de lluvia en Santiago, que a partir de las 5 de la tarde será potente en un 90%.

"Esto recién comienza y tendremos más de 30 horas de agua, así que a tomar precauciones", aportó Alejandro Sepúlveda, el hombre del tiempo de Mega.

La lluvia seguirá acompañando a los capitalinos, Juan Pablo Carmona
¿A qué hora vuelve la lluvia Santiago?: se acerca el segundo sistema frontal a la capital

Planifique bien su día feriado a la espera de las precipitaciones que están pronosticadas para este miércoles 21 de mayo.


Síguenos en: Google News


¿Hasta cuándo lloverá en Santiago?

"Habrá precipitaciones que durante la mañana se irán intensificando. Irán siendo cada vez más continuas, para tenerlas ya de manera más homogénea a partir de las 14:00 horas y hasta las 20:00 aproximadamente, con 9°C y 13°C las extremas", agregó Sepúlveda sobre la lluvia en Santiago de hoy martes 22 de mayo.

"Con pausas por momentos por sectores, las precipitaciones se mantienen durante la madrugada del jueves. Mañana viene un segundo momento dentro de este pulso para dejar precipitaciones que por momentos pueden ser continuas durante la mañana, hasta las 10:00 u 11:00 horas", precisó el especialista.

"A partir del mediodía de mañana (jueves). Incluso, en la tarde brillará el sol. En la mañana del jueves lluvia, en la tarde sol en la Región Metropolitana", concluyó el experto de Mega.

Sobre el pronóstico del tiempo para los próximos días en Santiago, Sepúlveda señaló que el viernes "habrá abundante nubosidad y gracias a esas nubes la mínima no baja tanto: 6°C y 15°C".

"Está la posibilidad de un tercer pulso de precipitaciones el viernes en la noche y madrugada del sábado en la cordillera de la Región Metropolitana", finalizó.

Alejandro Villegas

Editor general, veranista empedernido e historiador del jet set nacional.
Ver todas sus publicaciones