"Hubo un encuentro íntimo consentido": filtran por qué Arturo Vidal fue sobreseído de denuncia de agresión sexual
La Tercera reveló detalles de la investigación, que hoy tuvo un cierre por lo ocurrido en el bar Mía, de Vitacura.
Los textos respaldados por la Comisión de Familia de la Cámara de Diputadas y Diputados se presentaron en el marco de la polémica (y fallida) inclusión en el Festival de Viña del Mar del cantante Peso Pluma.
Fue durante la jornada del jueves que la Comisión de Familia respaldó el proyecto de ley que prohíbe la realización de conciertos por parte de artistas que promueven la narcocultura y toda actividad ligada a la explotación sexual, la pornografía infantil o el consumo de drogas.
Cabe recalcar que los textos se presentaron a trámite en enero y marzo de 2024, respectivamente, en el marco de la polémica por la inclusión en el Festival de Viña del Mar del cantante Peso Pluma. El primero de ellos es de autoría del diputado Gaspar Rivas (PDG).
En el puerto principal filtraron quién será la carta oficialista para retener el sillón edilicio.
El mencionado texto propone prohibir que las redes sociales y plataformas digitales reproduzcan, publiquen, transmitan, comercialicen o permitan descargar de internet material audiovisual de artistas que promuevan la narcocultura.
Por si fuera poco, la medida prohíbe los conciertos en vivo de estos artistas, ya sea en recintos públicos o privados. En caso de lo contrario, en ambos casos se aplicarían multas a beneficio fiscal de 500 a 1.000 UTM.
Asimismo, el documento indica que, lamentablemente, son las generaciones más jóvenes las que consumen este material. Es decir, personas "más vulnerables a caer bajo el influjo normalizador de estos contra valores sociales".
La Tercera reveló detalles de la investigación, que hoy tuvo un cierre por lo ocurrido en el bar Mía, de Vitacura.
Serían tres sujetos de nacionalidad extranjera los que estarían involucrados en el crimen.
La víctima de 50 años recibió el tremendo golpe en la cabeza.