A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Se acerca la temporada de bajas temperaturas y con ello los chilenos comienzan a utilizar distintos dispositivos de calefacción para poder pasar un invierno placentero. Pero estos electrodomésticos suelen ser inseguros en los hogares, sobre todo cuando están mal instalados.
A la hora de hablar de desastres en nuestro país, solemos pensar en terremotos, aluviones, o tsunamis, siniestros que de alguna forma se han vuelto parte de la cotidianidad de los chilenos, llegando al punto de no intimidar a la población, ya que existen distintos protocolos para poder enfrentar este tipo de situaciones catastróficas.
Pero en el caso de incendios esto suele ser muy distinto, ya que en la mayoría de los casos, surgen por accidentes humanos o por el poco conocimiento de evitarlos.
Un caso de este tipo fue el que afectó a la reconocida actriz nacional Mariana Derderian, quien fue víctima de un incendio en su hogar, el cual acabaría con la vida de uno de sus hijos. La causa del siniestro fue una estufa de óleo eléctrica, la cual contaba con conexiones no certificadas.
Michel De L'Herbe, experto en gestión de emergencias, explicó en Cooperativa la importancia de tomar medidas de seguridad al hacer uso de estufas como medio de calefacción y evitar siniestros o catástrofes como incendios provocados por cortocircuitos.
El experto, señaló que "nadie nace sabiendo", indicando la importancia de otorgarle a la población los consejos necesarios para que estas situaciones no ocurran en sus hogares.
De L'Herbe señaló que los artefactos de calefacción, como estufas eléctricas "nunca deben estar en espacios cerrados y sin un grado de ventilación adecuado", además de que no pueden ir conectados a alargadores, sino que tienen que estar enchufados en una conexión directa. Este tipo de consejo funciona también para electrodomésticos como hervidores, microondas o calientacamas.
Por otra parte, Luis Clavería, Jefe de control de calidad de COVISA, explicó para Portal Innova que "un cortocircuito es una falla muy común en instalaciones eléctricas no reguladas, muy antiguas, o sobreexigidas por conectar demasiados artefactos a un circuito o un único tomacorriente sin las precauciones necesarias. Un cortocircuito puede provocar graves daños a las personas y pérdidas materiales, e incluso provocar un incendio".
Por último, acá en La Hora te dejamos unas recomendaciones que puedes realizar en tu hogar para tener un invierno seguro y evitar cualquier tipo de incendio:
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.