A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Si bien su candidatura aún no ha sido oficializada, ChileVamos pretende instalar al ex ministro en la comuna del sector oriente, luego de no prosperar intentos en Santiago, Providencia y Las Condes.
El ex candidato presidencial, Sebastián Sichel, parece decidido a competir en las próximas elecciones municipales, y ahora es Ñuñoa la comuna que aparece en el los planes del ex ministro.
Tras descartar las opciones de pelear por el sillón municipal en Las Condes, Santiago y Providencia, ahora la intención de ChileVamos es instalar al ex presidente del Banco Estado como competencia de Emilia Ríos (RD), edil que va a la reelección en la mencionada comuna.
Frente Amplio, partido que también apoya el desempeño de la edil, reconocen que con el voto obligatorio el escenario electoral es muy distinto al 2021.
Según publicó este lunes La Segunda "una encuesta lo habría medido para la mencionada comuna, y uno de los resultados habría dado una alta posibilidad de imponerse a la actual alcaldesa frenteamplista. Incluso, la ventaja de este sondeo sería de más de 10 puntos. Asimismo, la muestra señalaría un alto porcentaje de ñuñuinos que no votarían por Ríos, que serían más del 50%".
Consultado sobre la opción de Sichel en Ñuñoa, el presidente de la UDI, Javier Macaya dijo que afirmó "no he conversado con él, pero si efectivamente está disponible, valoraría mucho su disponibilidad para aportar desde el espacio que él resuelva, para trabajar por devolverle la esperanza a los chilenos que han visto cómo su calidad de vida empeora por la mala conducción y gestión de este Gobierno".
Cabe mencionar que todo este escenario electoral se da en el día donde la comuna de Ñuñoa conmemora su aniversario 130.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.