Pensión vitalicia de $7 millones para Boric corre peligro: aprueban legislar que sea desde los 65 años
Pamela Jiles, que presentó el proyecto, festejó en redes sociales su triunfo en comisión de constitución.
El 1 de mayo será la primera jornada libre del mes e implica algunas modificaciones en el funcionamiento normal de varios locales. Revisa a continuación todos los detalles.
Lo que muchos estaban esperando: un feriado. Después de un extenso fin de semana largo a fines de marzo para Semana Santa, este miércoles 1 de mayo las y los trabajadores de diversos rubros detendrán sus actividades en conmemoración de su día internacional, lo que cabe recordar es de carácter irrenunciable.
Los feriados en Chile hoy resultan numerosos, pero solo 5 de ellos están establecido como obligatorios e irrenunciables, como son el ya mencionado, el 18 y 19 de septiembre (Fiestas Patrias y glorias del Ejército), 25 de diciembre (Navidad), y, por supuesto, el 1 de enero (Año Nuevo).
Sin embargo, aunque el comercio de tipo mall o supermercados estarán completamente cerrados según lo indica la normativa, existen algunos rubros que sí tienen permitido su funcionamiento.
El 24 de abril pasado, se ingresó al Parlamento una iniciativa que es un complemento al que ya se había presentado.
- Clubes y restaurantes.
- Cines, discotecas, pubs y cabarets.
- Locales comerciales ubicados al interior de aeropuertos y aeródromos.
- Casinos de juegos.
- Bencineras.
- Farmacias de urgencia y de turnos fijados por la autoridad sanitaria.
Ahora bien, según indica el Código del Trabajo, aquellos personas que deban ejercer labores en jornadas de este tipo, siempre tendrán el derecho a estos descansos cada dos años en caso de estar bajo el mismo empleador.
Pamela Jiles, que presentó el proyecto, festejó en redes sociales su triunfo en comisión de constitución.
Hay alerta máxima por escarcha en 6 regiones, lo que puede ser fatal al momento de conducir.
La llegada de un nuevo sistema frontal afectará a varios sectores de la zona central.