"¡Vende Patria!": hermano de Cristián Sánchez se llena de críticas por su "terremoto pituco" sin pipeño
Felipe Sánchez quiso dar un giro a la bebida más tradicional en Fiestas Patrias.
El sujeto fue nuevamente condenado por atacar a dos pacientes mientras ejercía sus labores médicas, siendo director del Centro Clínico del Cáncer de la Clínica Las Condes (CLC).
De forma unánime, este martes el Tercer Tribunal Oral en lo Penal declaró culpable por dos delitos de abuso sexual reiterado contra sus pacientes de la Clínica Las Condes, al oncólogo Manuel Álvarez.
Esto, luego de 21 días de juicio, donde ambas víctimas declararon junto a médicos y enfermeras que lo hicieron como testigos de los hechos.
También se decretó la prisión preventiva en Santiago 1 hasta el día de lectura de su condena, que será el viernes 10 de mayo, a las 13:00 horas.
El gobernador de Valparaíso y presidente de la Asociación de Gobernadores de Chile, analizó la crisis de seguridad en Chile y fue en este contexto cuando dejó entrever la idea de enfrentar la delincuencia y crímenes con el "máximo rigor".
Cabe recordar que, en el año 2017 cuando estalló el caso, el oncólogo Manuel Álvarez, hasta entonces director del Centro Clínico del Cáncer de la CLC, fue desvinculado de sus funciones, pero luego volvió, generándose múltiples protestas contra el centro privado de salud.
Además de este caso, en octubre del 2023, el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas condenó al oncólogo Manuel Álvarez a la pena de 818 días de presidio menor en su grado medio por abusar sexualmente a una paciente con cáncer terminal en 2019, quien falleció el año 2021, en medio de una visita ambulatoria a su domicilio.
AHORA: 3° TOP de Santiago dicta veredicto condenatorio en contra del oncólogo Manuel Álvarez Zenteno, como autor de dos delitos de abuso sexual reiterado contra pacientes. pic.twitter.com/HULWTnuFUY
— Poder Judicial Chile (@PJudicialChile) April 23, 2024
Felipe Sánchez quiso dar un giro a la bebida más tradicional en Fiestas Patrias.
Este miércoles se subió el telón de las principales fondas a lo largo del país.
La estructura pretendía convertirse en un fenómeno tal como ocurrió en Viña del Mar y Santiago.