Registran olas de 2,4 metros en el Maule: autoridades de emergencia en alerta por tsunami
El comportamiento del mar ha sido más agresivo que en el resto del país en localidades como Boyeruca, comuna de Vichuquén.
A través de su cuenta de X, el mandatario sostuvo que el Gobierno "abogará ante la comunidad internacional y los organismos multilaterales por la paz sin ambigüedades".
Este domingo, y a través de sus redes sociales, el Presidente Gabriel Boric condenó los ataques de Irán hacia Israel y realizó un llamado a la paz.
En su cuenta de X, el jefe de Estado partió señalando que "desde Chile condenamos los ataques a través de misiles y drones por parte de Irán a Israel. Las tensiones y crisis entre los gobiernos, cuando derivan en violencia, siempre la terminan pagando los pueblos".
En un histórico suceso, Irán lanzó este sábado drones y misiles balísticos contra Israel. Ante el ataque, Benjamín Netanyahu aseguró estar "preparado para cualquier escenario" y adelantó que "habrá una respuesta".
Siguiendo esa línea, sostuvo que como Gobierno abogarán ante la comunidad internacional y los organismos multilaterales "por la paz, el respeto al derecho internacional y a los derechos humanos sin ambigüedades".
En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, manifestó que "expresamos nuestra preocupación por la grave escalada de tensiones en el Medio Oriente y los ataques iraníes contra Israel".
"Chile condena el uso de la fuerza y defiende el derecho Internacional humanitario, que protege las vidas civiles en los conflictos armados", complementó.
Desde Chile condenamos los ataques a través de misiles y drones por parte de Irán a Israel. Las tensiones y crisis entre los gobiernos, cuando derivan en violencia siempre la terminan pagando los pueblos. Abogáremos ante la comunidad internacional y organismos multilaterales por… https://t.co/YLV2iQl50l
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) April 14, 2024
El comportamiento del mar ha sido más agresivo que en el resto del país en localidades como Boyeruca, comuna de Vichuquén.
ENAP ya actualizó su informe semanal respecto a la variación de los precios de los combustibles.
La pregunta de la mujer desató una ola de indignación y memes en redes sociales.