Se viene nuevo cambio de hora en chile: cuándo y cómo se deben ajustar los relojes
Esta es la ultima semana que contamos con horario de invierno.
El Servicio Nacional de Geología y Minería informó que existen posibilidades altas de que se produzcan remociones en masa en sectores precordilleranos.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió este sábado tres alertas SAE por las precipitaciones que están afectando al norte del país, y declaró Alerta Amarilla para la comuna de Alto del Carmen, en la región de Atacama.
Además, aseguraron que según el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) existe la posibilidad de la "activación de quebradas" en los sectores de El Corral, San Félix y El Tránsito.
Por otra parte, y gracias a información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), en la región existen alertamientos por las precipitaciones y tormentas eléctricas que han afectado en distintos puntos.
Las primeras precipitaciones del otoño llegarán este sábado 13 de abril y se prolongarán hasta el domingo 14 de abril.
Desde Senapred, aseguraron que la alerta se mantendrá vigente "hasta que las condiciones del evento así lo ameriten".
El meteorólogo Andrés Mondaca indicó a EMOL que "esto se produce principalmente por la baja segregada que está ingresando a la zona centro-norte de nuestro país que, dentro de otras cosas, genera nubosidad de tipo cumulonimbos, que es una nubosidad que crece mucho en la vertical, tiene un gran espesor, y favorece el desarrollo de las tormentas eléctricas".
"Esperamos que esta condición se mantenga durante toda la jornada del día de hoy, hasta la madrugada del día de mañana, por lo menos las tormentas eléctricas", agregaron.
"En la región de Atacama estamos esperando que en los sectores precordilleranos el día de hoy caigan entre 20 a 30 milímetros y en el sector cordillerano hasta 45 centímetros", adelantó el profesional.
Esta es la ultima semana que contamos con horario de invierno.
El incidente ocurrió en las inmediaciones del Barrio Lastarria.
La medida beneficiará a 51 comunas.