Cómo obtener los $10.000 que el IPS paga en abril a estudiantes: sin postulaciones
Este bono se entrega de forma automática y durante 24 meses.
Desde este año al 2027, los clientes verán un cargo adicional en sus cuentas de $22 por cada kilowatt-hora consumido.
El proyecto que busca estabilizar las tarifas de la luz y el que tiene como objetivo "buscar modificar diversos cuerpos legales para mitigar el alza en las cuentas de luz", fue despachado a un tercer trámite.
Con 101 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa, la que tuvo 11 votos en contra y 20 abstenciones.Hay que destacar que los votos en contra son los primeros que recibe el proyecto desde su completa aprobación en el primer trámite.
Por medio de esta propuesta, el Ejecutivo busca establecer descongelar de manera gradual las tarifas de distribución eléctrica. Desde este año al 2027, los clientes verán un cargo adicional en sus cuentas de $22 por cada kilowatt-hora consumido.
Las temperaturas comenzarán a bajar entre la noche del sábado hasta la mañana del lunes, en todo el país.
Para analizar el proyecto y explicar un poco más sobre este Diego Pardow, ministro de Energía enfatizó que el objetivo es evitar que la deuda derivada a partir del congelamiento de las tarifas, siga aumentando, esto porque la deuda asciende a US$3 millones.
Al respecto el ministro de Estado señaló "es un primer paso para después seguir trabajando en aumentar el subsidio, en encontrar otras políticas que disminuyan las cuentas de luz de las personas; pero un proyecto responsable, se hace cargo de lo que podemos hacer hoy y abre una ventana política para lo que podemos hacer mañana".
Agregando que "pero si no nos hacemos cargo de este problema hoy, solo va a empeorar".
El buzo relató que el choro "estaba exquisito de sabor" y que alcanzó para que almorzara toda la familia.
Las reacciones no tardaron en la bancada opositora, y fue el diputado de la UDI Marco Antonio Sulantay quien valoró la discusión legislativa del proyecto, pero también realizó sus críticas.
"Lo que no me gusta, es que nuevamente en un escenario económico muy complicado a nivel nacional, tengamos que darle esta mala noticia a la gente que se vamos a tener que reajustar las tarifas, pensando que igual hay subsidios pero cargado hacia el segmento que más gastan, que no son otras que las empresas".
pero esta no fue la única reacción, ya que el Frente Amplio a través de un comunicado, lamentaron el rechazo de las indicaciones propuestas, las que se basaban en que las termoeléctricas a carbón y las grandes empresas asumieran el alza del precio de la electricidad.
Así lo explicó el diputado Jorge Brito "estamos muy preocupados de que el aumento en las cuentas de la electricidad recaiga en las familias trabajadoras. Nosotros hemos perdido dos indicaciones en la Comisión de Energía, que hemos logrado las firmas suficientes para reponerlas, que buscan que el alza en las cuentas la asuman la gran industria, la gran minería y las termoeléctricas a carbón".
Este bono se entrega de forma automática y durante 24 meses.
Aunque aún no está confirmada oficialmente, la posible Línea 10 podría conectar de una vez por todas con el terminal aéreo.
La medida debuta este 1 de mayo y se extenderá hasta el 31 el agosto en el siguiente perímetro.