A través de redes sociales reflotaron un registro que la jefa comunal lo atribuyó a una jugada sucia electoral.
En medio de la campaña de elecciones municipales, la alcaldesa de Santiago Irací Hassler se refirió al video que reflotaron donde, supuestamente, aparece ella bailando en contra del ex Presidente Sebastián Piñera.
El registro pertenece a la época del estallido social y se ve a un grupo de mujeres y una muy parecida a la jefa comunal en una coreografía en el Paseo Ahumada en una intervención en contra de Piñera.
El clip es del año 2022 y hoy sus detractores lo ocupan para atacarla en medio de su campaña de reelección.
Irací Hassler habló del famoso video en el programa de Las Monas, programa que conduce la periodista Josefa Barraza y la militante de RD, Valeria Cárcamo.
"Tenemos mucha responsabilidad, muchas dificultades, obviamente, que se asumen con responsabilidad y seriedad, pero eso no significa que nos vayamos a amargar. Y les molesta a algunos, ah", declaró la alcaldesa de Santiago.
"En redes sociales siempre (están) atacando, incluso difundieron un video falso donde supuestamente había una mujer que se parecía a Irací bailando", añadió.
"Lo he intentado, pero no soy yo. Y hay gente que dice como ‘dice que no es, pero sabemos que sí es’, y es como ‘no soy’", insistió Irací Hassler.
"Al principio me lo tomaba más para la risa, pero es persistente ese video. Para mí es muy evidente que no soy yo, pero como que hay gente que dice ‘aunque diga que no es, yo creo que es’", alertó.
"Es que quieren instalar eso. Todo lo que pase lo responsabilizan con Irací, porque es muy importante para la oposición atacar la alcaldía que es una de las más importantes en el país", concluyó Irací Hassler.
El general Víctor Vielma Vidal, jefe de Zona de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial, hizo un llamado a la ciudadanía a adoptar una conducta responsable durante este fin de semana.
El mandatario compartió una entrevista de 1999 en la que la ex alcaldesa justificaba el golpe de Estado de 1973 y señalaba que las muertes ocurridas en los primeros años de la dictadura eran inevitables .