En Venezuela no quieren saber nada del Presidente Boric: "Mamarracho" y "jamás ha sido de izquierda"
Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela, volvió a arremeter en duros términos contra el mandatario
La aún alcaldesa de Providencia lidera la carrera presidencial con el 25% de las menciones espontáneas.
Como todos los domingos se publicó un nuevo resultado de la Plaza Pública Cadem, donde Evelyn Matthei aparece como la mejor perfilada para las elecciones presidenciales 2025.
La alcaldesa de Providencia, que anunció que no repostulará al cargo en estos comicios municipales, tuvo un gran avance.
Ante la consulta por sobre quién le gustaría que fuera el próximo presidente de Chile, Evelyn Matthei lidera la carrera con un 25 % de las preferencias en las menciones espontáneas de los consultados.
Esta cifra es 4 puntos superior a la encuesta Cadem del domingo anterior.
De acuerdo a los resultados de la última encuesta Pulso Ciudadano, publicados el pasado 31 de marzo, las preferencias presidenciales las lidera la actual jefa comunal.
Detrás de Evelyn Matthei asomó en el sondeo José Antonio Kast, quien mantuvo un 12%. Mientras que al líder de Republicanos lo sigue la expresidenta Michelle Bachelet, con 4%.
En lugares finales asoman as ministras de gobierno, Camila Vallejo (3%) y Carolina Tohá (2%). Esta vez el alcalde de Maipú, Antonio Vodanovic, no apareció.
A diferencia de otras ediciones esta vez Cadem consultó por el escenario en una eventual segunda vuelta.
Si se produce el balotage Evelyn Matthei se impone a cualquier posible contendor, lo que otra vez la perfila como favorita a todo evento..
Por ejemplo, frente a una posible segunda vuelta entre Evelyn Matthei y José Antonio Kast, un 56% votaría por la aún alcaldesa de Providencia y sólo el 25% lo haria por "JAK". En ese mismo escenario el 1% "no votaría"; y 18% "no sabe".
Lo mismo ocurre entre Evelyn Matthei y cualquiera de los otros posibles rivales en segunda vuelta, donde la ex ministra de Piñera vence a cualquiera.
Cadem informó que la encuesta se aplicó de forma telefónica entre el miércoles 3 y el viernes 5 de abril. Del estudio participaron efectivamente 705 personas distribuidas de sur a norte en 176 distintas comunas del país.
Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela, volvió a arremeter en duros términos contra el mandatario
De acuerdo a lo informado por el periodista Luis Sandoval, antisociales sustrajeron la mochila que estaba en el auto del animador de Canal 13.
Las principales autoridades académicas del país manifestaron su preocupación por la reducción de recursos públicos para educación pública, ciencia e innovación, que son determinantes para recuperar un mayor ritmo de crecimiento del país, con impacto social en todos los territorios.