Alumno golpeó a inspectora en el Instituto Nacional: tercer caso de violencia escolar en 48 horas
Hubo encapuchados y overoles blancos en protesta en el emblemático colegio
La petición fue realizada por medio de un escrito en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, según informó el Movilh quien señaló que como institución y junto a la familia de Daniel, se opondrán a la solicitud.
Daniel Zamudio fue asesinado el año 2012 y Raúl López Fuentes fue uno de los cuatro autores del crimen quien fue sentenciado a 15 años de condena en el 2013 y hoy pretende cumplir sus últimos años en libertad.
La petición fue realizada por medio de un escrito en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, según informó el Movilh quien señaló que como institución y junto a la familia de Daniel, se opondrán a la solicitud.
Es por esto que Jaime Silva, abogado y colaborador del Movilh y que representó a Daniel Zamudio, preprará los alegatos y así no hacer factible la petición de López.
El ex ministro del Interior de Piñera tiene su pasado farandulero y Pamela Díaz hasta reconoció que se dieron un beso.
En este contexto, el Movilh explicó que el escrito apunta a que "el brutal crimen aceleró la aprobación de la Ley Antidiscriminatoria, la cual contempla un agravante por crímenes de odio. Sin embargo, tal agravante no fue aplicado a los asesinos de Daniel, pues la la ley entró en vigencia tras el crimen".
Además el abogado del Movilh enfatizó que "permitirle el acceso del sentenciado López Fuentes al beneficio de la libertad condicional, posibilitando que en definitiva éste pueda cumplir el saldo de su pena en libertad, es una pésima señal de parte de los órganos del Estado sobre la forma en que deben cumplirse las penas impuestas a delitos que fueron motivados por la orientación sexual de la víctima. Es también una afrenta a la memoria de Daniel y a sus familiares y seres queridos que aún no superan el daño psicológico y emocional de lo ocurrido".
La familia de Zamudio también alzó la voz ante esta petición y por medio de Iván, padre de Daniel señaló "los hechos por los que resultó sentenciado el señor López Fuentes resultaron ser especialmente graves y violentos, causando conmoción nacional e internacional. Tal como lo establece la sentencia, junto con los otros condenados, agredió reiteradamente a mi hijo, con golpes de pies, de puño, objetos cortopunzantes y contundentes, en diversas partes de su cuerpo, especialmente en su cabeza, rostro, tronco y extremidades".
El joven falleció el 27 de marzo de 2012, tras 24 días hospitalizado producto de un ataque homofóbico en el Parque San Borja.
Los asesinos de Daniel Zamudio fueron cuatro: Patricio Ahumada fue condenado a presidio perpetuo simple, mientras que Alejandro Angulo Tapia y Raúl López Fuentes fueron sentenciados a 15 años de presidio y Fabián Mora Mora cumplió una condena de 7 años.
Durante esta jornada, se espera que Jacquelinne Vera, madre de Daniel Zamudio junto a la diputada Camila Musante, el presidente de la Fundación Chile Diverso, Rodrigo Chandía, el periodista Víctor Hugo Robles y María José Cumplido directora ejecutiva de la Fundación Iguales, presentarán un escrito para oponerse a la postulación del beneficio de libertad condicional que solicita Raúl López Fuentes.
Hubo encapuchados y overoles blancos en protesta en el emblemático colegio
Desde la institución anunciaron que se realizarán las indagatorias el caso ocurrido en la comuna de Santiago.
El ex edil de La Florida advirtió que sería un escándalo que ChileVamos no lo invitara a ser parte de una elección primaria presidencial.