Partido Socialista decide apoyar candidatura presidencial de Carolina Tohá
La decisión asoma a poco más de 24 horas de que Paulina Vodanovic se bajara de la carrera presidencial.
En el marco de una nueva conmemoración del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, el MuBo estrenó una propuesta de visitas para niños, niñas, adolescentes y adultos de esta comunidad.
Un nuevo paso hacia el aprendizaje patrimonial inclusivo está dando el Museo de Bomberos de Santiago, en el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo que se conmemora este martes 2 de abril. El espacio cultural lanzó su programa de visitas para personas en el espectro autista, tras un proceso de capacitación iniciado a fines de 2022.
El programa EA del MuBo consiste en una visita mediada con los ajustes necesarios, tanto del entorno como de la visita misma, para que las personas autistas puedan participar y disfrutarla. La iniciativa contempla el envío de una Guía de anticipación para los cursos, grupos o familias que deseen visitar el recinto ubicado en Santo Domingo 978 y que consideren que requieren hacer un trabajo previo de contextualización y preparación.
Living Factory se reunió con el Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar para entregar una donación que consta de 23 sofás y que tienen dos importantes fines.
Para implementar este programa, el equipo del museo contó con la colaboración de Natalia Miralles, madre y cuidadora de dos niños autistas, Doctora en Educación Artística de la Universidad Complutense de Madrid y Diplomada en Educación Inclusiva y Discapacidad de la Universidad Católica de Chile, quien destaca el "interés muy profundo de todo el personal del museo de poder conocer más sobre el espectro autista".
Así, "podemos ir abriendo puertas y derribando barreras para que todas las personas puedan disfrutar del patrimonio de un museo tan didáctico y bonito como el MuBo, con un foco particularmente importante hacia la infancia", señala.
Además de un trabajo educativo dirigido al equipo del museo, durante la asesoría se desarrolló una propuesta de recorrido inclusiva, con visitas piloto y apoyo gráfico. "El interés es que las personas asistan confiadas de que son bienvenidas y bienvenidos, eso es muy importante en esta comunidad, sentir que hay un interés genuino en hacer estos ajustes y que el museo sea un espacio de verdad inclusivo y respetuoso con las personas neurodivergentes", añade Miralles.
Este lanzamiento, que se suma al trabajo realizado por espacios como el MIM y el Museo Benjamín Vicuña Mackenna, se enmarca en el Plan Estratégico del MuBo, que tiene entre sus objetivos instalar un trabajo paulatino y permanente de inclusión social contemplando a minorías y a personas con discapacidad.
Hoy, en el #DíaMundialDeLaConcienciaciónSobreElAutismo, te compartimos la nota donde contamos lo que el MuBo ha hecho para garantizar a personas en el esprecto autista, el acceso y disfrute de su oferta cultural.https://t.co/seJUXGTh2q pic.twitter.com/068bkUhxry
— Museo de Bomberos de Santiago (@mubochile) April 2, 2024
Al respecto, María José Lira, directora ejecutiva del MuBo destaca que "estamos realmente comprometidos y preparados para recibir a niños, niñas, adolescentes y adultos de esta comunidad, tras los buenos resultados de los pilotos de 2023. Esperamos que nos visiten para comenzar a ampliar la oferta cultural y eliminar barreras de acceso. Este es el primer paso de una larga caminata que proyectamos hacer desde el museo, en dirección a crear un espacio de puesta en valor y aprendizaje patrimonial verdaderamente inclusivo".
Para agendar un recorrido del programa EA MuBo, se debe escribir a [email protected], señalando el día y hora en que se quiere realizar la visita, y posteriormente responder algunas preguntas orientadas a entregar una mejor experiencia.
La decisión asoma a poco más de 24 horas de que Paulina Vodanovic se bajara de la carrera presidencial.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
El fenómeno se generará luego de los temporales que afectaron al sur del país.