Vuelven el frío y la lluvia a Santiago: entérese del pronóstico de la próxima semana
Según el portal Megatiempo, la próxima semana se avizoran dos sistemas frontales sobre la capital.
Los 23 parlamentarios expresaron por medio de una carta que fue enviada al Presidente de la República Gabriel Boric, su "sospecha, estupor e incluso desconfianza", hacia Jackson.
El exministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson denunció a 23 diputados quienes pertenecen a la bancada de la UDI, quienes lo vincularon al Caso Convenios y al robo de computadores desde el Ministerio de Desarrollo Social.
Así lo señaló La Tercera, medio que tuvo acceso a la demanda donde se explica que los 23 diputados expresaron por medio de una carta que fue enviada al Presidente de la República Gabriel Boric, su "sospecha, estupor e incluso desconfianza", hacia Jackson y su posible vínculo con el Caso Convenios.
Para el equipo defensor del exministro, este documento dañó la honra de Jackson "así, el envío de esta Carta se trata, indudablemente y en general, de un hecho político y comunicacional, que, en particular y por los términos empleados, dañó la honra de nuestro representado. La cobertura mediática de este hecho lo comprueba".
En medio de su gira por Chiloé, el mandatario abordó a la polémica del Caso Convenios tras nuevos antecedentes y la situación de seguridad en el país.
Hay que recordar que Giorgio Jackson tiene la calidad de imputado desde que los diputados del Partido Republicano, Cristián Araya y Juan Eduardo Irarrázaval interpusieron una querella en su contra, pese a que sostienen las mismas a que el fiscal de la causa no ha realizado diligencia en relación al ex ministro de Desarrollo Social.
Hay que recordar que la acción legal de los parlamentarios fue interpuesta el pasado 8 de agosto de 2023. La resolución que se realizó el día de ayer, establece que el tribunal de garantía dio curso al patrocinio y poder de los abogados de Giorgio Jackson.
Asimismo, el mandatario aseguró que han estado monitoreando el estado de salud de las víctimas y que se están buscando soluciones conjuntas para trabajar entre seguridad privada y policías.
Según el portal Megatiempo, la próxima semana se avizoran dos sistemas frontales sobre la capital.
El delegado presidencial de la Región Metropolitana se subió a una patineta, pero el asunto no salió bien.
Según datos de la Fiscalía Nacional, durante 2024 se registraron 50.070 causas por delitos sexuales, que involucraron a más de 56 mil víctimas. De ellas, casi 40 mil fueron niñas, niños o adolescentes.