Baja la bencina, sube el precio de la parafina: ¿cuánto se deberá pagar ahora?
El precio de la parafina se dispara y preocupa a los chilenos, previo a la temporada de invierno.
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, recalcó que la medida estará vigente al menos por seis meses y que el objetivo es prevenir la propagación de virus respiratorios.
¡Tome nota! Este miércoles, el Gobierno informó que a partir del 1 de abril será obligatorio el uso de mascarillas en los servicios de urgencia, tanto públicos como privados, como parte de las medidas ante el incremento de virus respiratorios en el país, teniendo en cuenta la pronta llegada del invierno.
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, anunció esta medida como parte del protocolo a seguir durante la alerta sanitaria declarada recientemente debido al aumento de casos de virus, especialmente el virus sincicial, en esta época del año.
Conoce los detalles de la Operación Renta 2024: fechas, devoluciones de impuestos y cómo seguir el proceso con el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Asimismo, la autoridad destacó que el año pasado se tomó esta medida de forma preventiva, lo cual resultó en un aprendizaje valioso que se está aplicando este año.
Según Aguilera, "nos permitió estar en un mejor pie cuando comenzó a aumentar tan bruscamente el virus sincicial".
Por otro lado, la ministra enfatizó que las mascarillas también son recomendables para todas las personas que presenten síntomas respiratorios.
Cabe mencionar que la alerta sanitaria estará vigente desde el 1 de abril hasta el 31 de septiembre, aunque se dejó abierta la posibilidad de levantar la medida antes si la situación epidemiológica lo permite.
¡Nos preparamos para el invierno! 🌧️
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) March 27, 2024
🏥Como ministerio de Salud implementaremos una estrategia para garantizar la atención de pacientes en toda nuestra red asistencial durante el invierno. Para esto, hemos activado una alerta sanitaria preventiva que nos permitirá tener… pic.twitter.com/1pyYLwy8Sf
El precio de la parafina se dispara y preocupa a los chilenos, previo a la temporada de invierno.
En el país, más de 55.000 estudiantes con autismo forman parte del sistema educativo formal, desde jardines infantiles hasta escuelas especiales, según cifras del Ministerio de Educación.