Hallazgo de zapatilla asoma como la gran pista en busca de pescadores desaparecidos en Coronel
Carpa de la lancha Bruma también fue encontrada a poca distancia del accidente marítimo.
¿Por qué no ponen más establecimientos? Todos vamos a estar de acuerdo en eso, pero dos días de elecciones el fraude es casi imposible de controlar", cuestionó la alcaldesa de Providencia.
Este martes, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, señaló estar en contra de realizar las próximas elecciones municipales y regionales de octubre en dos días, argumentando que "la posibilidad de fraude es enorme".
Cabe recordar que el Gobierno decidió presentar una reforma legal para desarrollar dichas votaciones en dos jornadas consecutivas luego de que el Servicio Electoral (Servel) planteara sus preocupaciones por las posibles complicaciones que podrían generarse ante la aplicación de los comicidios de forma tradicional.
"No me gusta para nada, por la posibilidad de fraude. La posibilidad de fraude es enorme. Me carga el tema de las elecciones en dos días, es muy malo", indicó la jefa comunal.
Por el contrario, la alcaldesa de Providencia propuso habilitar nuevos locales de votación para los próximos comicios y así evitar las elecciones en dos días.
"¿Por qué no ponen más establecimientos? Todos vamos a estar de acuerdo en eso, pero dos días de elecciones el fraude es casi imposible de controlar", cuestionó la edil.
En pandemia ya se utilizó este método, que se podría repetir debido al regreso del voto obligatorio.
Por otro lado, desde el Gobierno, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, afirmó que es "grave cuestionar la transparencia del sistema electoral chileno".
La autoridad recalcó que "el sistema electoral chileno es un sistema ejemplar, que da confianza, que es transparente, que es rápido, que es oportuno y que ya tiene experiencia en materia de procesos electorales que se han llevado en dos días y no ha habido cuestionamiento a la transparencia".
Carpa de la lancha Bruma también fue encontrada a poca distancia del accidente marítimo.
Una millonaria sanción económica recibió el camposanto luego del hallazgo realizado por la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.
No más izquierda ni más derecha, ahí están los problemas, lanzó el economista en su llegada al país.