De no creer: alcalde de Melipeuco acaba internado luego que funcionario le mordió la oreja
El insólito hecho se produjo en plena celebración de las Fiestas Patrias.
A raíz de los primeros antecedentes, organizaciones de la región de Los Ríos piden al Ministerio Público investigar con perspectiva LGBTIQANB+.
Durante la jornada del martes fue hallado en la zona costera de Valdivia el cuerpo de Ariel Millar Leal, un joven de 26 años licenciado de Kinesiología de la Universidad San Sebastián que permanecía desaparecido desde el pasado 16 de marzo.
Personal de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) dio con el hallazgo en el sector de Calfuco, camino a Curiñanco, luego que una denuncia por presunta desgracia fue presentada en la institución.
La vocera de Gobierno habló de una red de corrupción, tras escándalo de Sergio Muñoz y Luis Hermosilla.
No obstante, organizaciones de la comunidad LGBTIQANB+ de la región de Los Ríos advierten que, a juzgar por las circunstancias en que ocurrió, la muerte de Ariel se trataría de un crimen de odio motivado por su orientación sexual.
A su vez, información que gira en torno al caso reveló que el joven kinesiólogo concertó una cita con un sujeto a través de una aplicación de celular.
"Hacemos un llamado al Ministerio Público de la región de Los Ríos, Fiscalía de Los Ríos y a los Tribunales de Justicia a investigar el delito con perspectiva LGBTQIANB+ y aplicar las sanciones más gravosas frente a los crímenes de odio", expresaron.
"Ponemos a disposición todos nuestros equipos jurídicos, psicológicos y de acompañamiento de nuestras organizaciones para colaborar en todo lo que sea necesario", agregaron.
El insólito hecho se produjo en plena celebración de las Fiestas Patrias.
El historiador reaccionó al discurso del alcalde de Santiago en el Parque OHiggins.
Desde su nacimiento en 1961, la cueca compuesta por Jaime Atria se transformó en un himno popular. Su origen, su irrupción en la música chilena y su vigencia hasta hoy revelan cómo una canción puede convertirse en tradición viva.