Horóscopo sábado 18 de enero: Predicciones de Yolanda Sultana
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Según el ministro de Justicia y Derechos Humanos, que haya una investigación contra el director general de Carabineros de Chile "distrae la función esencial del Estado en su actividad".
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, se refirió a la próxima formalización del general director de Carabineros de Chile, Ricardo Yáñez.
En conversación con CNN, el secretario de Estado se sinceró sobre la formalización del 7 de mayo por su eventual responsabilidad de mando durante los hechos de violencia ocurridos durante el estallido social.
"El Gobierno ha señalado y en particular lo que yo he dicho es que también es un acto de responsabilidad de la autoridad que está involucrada el tomar una decisión que proteja a su institución", afirmó el ministro Luis Cordero.
En ese sentido, el ministro de Justicia y Derechos Humanos aseveró que "yo esperaría que el director general evaluara su renuncia", antes de ser formalizado el próximo 7 de mayo.
"Hay que ser claro en este tipo de situaciones en momentos que son especialmente relevantes para la estabilidad de las instituciones", insistió el secretario de Estado, explicando que el hecho de que haya una investigación contra el general director de Carabineros de Chile "distrae la función esencial del Estado en su actividad".
Tras las declaraciones del ministro Luis Cordero, el timonel de la Unión Demócrata Independiente, Javier Macaya comentó que el Gobierno de Gabriel Boric "juega irresponsablemente con la institución que tiene a su cargo el mayor problema de Chile, la seguridad".
#ToleranciaCero | Ministro de Justicia: "Yo esperaría que el general director de Carabineros evaluara su renuncia" antes de ser formalizado el 7 de mayo
— CNN Chile (@CNNChile) March 18, 2024
💻 https://t.co/Ox6C5F6K3w
📡 https://t.co/fIrhX4dBA3 pic.twitter.com/DYoMddQKDn
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
De acuerdo a la postura de la ministra, esas indagatorias implican un gasto en perseguir a mujeres que, en la óptica de nuestro Gobierno, no debieran ser criminalizadas.
Durante la primera ronda masiva de 2025, se concretaron cerca de 9 mil controles y fiscalizaciones; junto a la incautación de 52 armas y municiones, y la detención de 172 infractores de ley.