Más de 2.000 crímenes entre 1973 y 1974: reflotan datos de la Universidad de Chile tras dichos de Evelyn Matthei
La candidata presidencial de ChileVamos aseguró que era inevitable que hubiera muertos en los primeros años de dictadura.
La vocera de Gobierno aseveró que las instancias de formalización son momentos de inflexión, asegurando que "tenemos que tomar decisiones" y "lo importante es resguardar a las instituciones y no a una persona en particular".
La ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió a las declaraciones del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, sobre el general director de Carabineros de Chile, Ricardo Yáñez.
En conversación con CNN, el secretario de Estado se sinceró sobre la formalización del 7 de mayo por su eventual responsabilidad de mando durante los hechos de violencia ocurridos durante el estallido social.
"El Gobierno ha señalado y en particular lo que yo he dicho es que también es un acto de responsabilidad de la autoridad que está involucrada el tomar una decisión que proteja a su institución", afirmó el ministro Luis Cordero.
En ese sentido, el ministro de Justicia y Derechos Humanos aseveró que "yo esperaría que el director general evaluara su renuncia", antes de ser formalizado el próximo 7 de mayo.
Según el ministro de Justicia y Derechos Humanos, que haya una investigación contra el director general de Carabineros de Chile "distrae la función esencial del Estado en su actividad".
Al respecto, la vocera de Gobierno expresó que "es importante insistir en algo que hemos dicho en esta materia, tanto el propio ministro Cordero, como el resto de las autoridades de Gobierno, es que las formalizaciones son un punto de inflexión".
"Por lo tanto, nosotros de manera responsable consideramos que ahí, en ese momento, tenemos que tomar decisiones dado que frente a cualquier cuestionamiento, lo importante es resguardar a las instituciones y no a una persona en particular, porque las personas pasan, pero las instituciones tienen que seguir, y tienen que seguir funcionando en el tema que es de mayor preocupación, en este caso, de la ciudadanía que es la seguridad", aseguró la ministra Camila Vallejo.
Por otro lado, la secretaria de Estado aclaró que los dichos del ministro Luis Cordero son independientes al Presidente de la República, Gabriel Boric, explicando que "siempre la atribución en la evaluación constante que hace de sus autoridades de determinar si sigue o no sigue en un cargo".
Agregando que "no tiene que ver solo con un tema de evaluación personal. No es sólo eso lo que determina la continuidad o no autoridad por parte del Presidente de la República, sino que también el resguardo de la institución y su funcionamiento".
Por último, la ministra Camila Vallejo insitió en que las instancias de formalización son momentos de inflexión, asegurando que "es un momento crítico".
Sin embargo, la vocera de Gobierno aseveró que "lo que nos interesa, en primer lugar e independientemente de las evaluaciones personales, es que la institución tenga ningún obstáculo ni ninguna dificultad en su funcionamiento para cumplir con el objetivo al cual están mandatados las policías y que es tan clave en estos momentos para la ciudadanía, que es la seguridad".
La candidata presidencial de ChileVamos aseguró que era inevitable que hubiera muertos en los primeros años de dictadura.
En Santiago se esperan días de calor con temperaturas que podrían llegar a los 30º.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.