A la oposición no le gustó para nada la solicitud del Gobierno al ahora ex director de Senapred, Álvaro Hormazábal, a quien le pidieron la renuncia, esto por las críticas que se han realizado por su gestión ante los incendios en Viña del Mar.
Es por esto que la bancada opositora pidió profundizar en la eventual responsabilidad del Ministerio del Interior.
Hay que recordar que todo comenzó cuando en medio de la catástrofe el Hormazábal tuvo recriminaciones cruzadas con el municipio viñamarino, lo que provocó la molestia del Ejecutivo, de hecho fue el propio Presidente de la República quien destacó que "no puede haber una institución del Estado culpando a las municipalidades del problema".
Nuevo impulso
Desde el Gobierno señalaron que esta petición de renuncia se enmarca en "la decisión se enmarca en la necesidad de darle un nuevo impulso al organismo, en el marco de las distintas emergencias que ha debido enfrentar el país".
Pero los cuestionamientos no tardaron en llegar y uno de ellos fue el de Andrés Jouannet quien apuntó que "la verdad que quedan muchas dudas porque este es un funcionario de carrera y que fue además nombrado por este Gobierno".
A las críticas de Jounnet se suman las de Jorge Guzmán, jefe de la bancada de Evópoli quien señaló que esto "deja muchas dudas", apuntando a las eventuales responsabilidades del Ministerio del Interior.
Complementando que "la renuncia del director de Senapred nos deja una gran cantidad de dudas respecto a la forma en que estaba funcionando el organismo técnico encargado de enfrentar y prevenir la emergencia en Chile".
Oficialismo
Según lo declarado por el oficialismo, las críticas al exdirector de Senapred eran habituales en los pasillos del Congreso.
A esto se suma el respaldo de Jorge Brito, diputado de Revolución Democrática quien aseguró que "hay antecedentes suficientes para realizar un cambio".
Además enfatizó que "necesitamos lo mejor del país en las instituciones de emergencia, es por eso que entendemos este cambio como un cambio necesario en un punto de inflexión para poder mejorar".
Ya para finalizar, Brito sentenció que "hay antecedentes suficientes de que era necesario un cambio y es por eso que lo valoramos y esperamos que quien llegue tenga toda la voluntad de poder articular con sentido de urgencia los servicios públicos".