Anuncian corte de luz para este miércoles feriado en la Región Metropolitana
En la tarde de este martes se ratificó el corte programado en distintas comunas de Santiago.
El autor confeso del crimen, Claudio Figueroa Figueroa declaró que asfixió con un cordón tras molestarse por un supuesto robo de su billetera, sin mencionar agresión sexual.
El caso de Michelle Silva está lejos de aclararse, esto porque la Fiscalía admitió que existen dificultades para verificar si hubo o no agresiones sexuales tras la muerte de la joven de 20 años.
Recordemos que Silva fue vista por última vez el 6 de enero pasado y luego de 36 días de búsqueda, su cuerpo fue encontrado en el kilómetro 17 del río Aconcagua, a la altura de la comuna de Panquehue.
La investigación se trabaja como un femicidio y podría incorportar los delitos de connotación sexual. En este punto es donde la Fiscalía tiene problemas para reconocer si hubo o no abuso sexual, así lo expuso la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich.
"Decepcionada de las reglas de este país para los pobres, decepcionada de las leyes que protegen más al agresor", expresó Claudia Gutiérrez.
Quien se delcaró confeso del asesinato de Michelle Silva, es Claudio Figueroa Figueroa quien declaró que asfixió con un cordón tras molestarse por un supuesto robo de su billetera, responsabilizando a la joven de 20 años.
Por su aprte, la familia de Michelle no comparte la versión de Figueroa, esto porque Claudia Gutiérrez madre de la víctima cuestiona duramente el testimonio del victimario y apunta a que si hubo intención de agresión sexual contra su hija.
Hasta el momento la Defensoría Penal Pública no ha hablado del caso y Claudio Figueroa sigue en prisión preventiva.
Por último, el Servicio Médico Legal confirmó que el informe forense de la autopsia de Michelle ya fue remitido al Ministerio Público.
En la tarde de este martes se ratificó el corte programado en distintas comunas de Santiago.
Cada mes de julio, en el corazón del desierto de Atacama, un pequeño pueblo se transforma en el epicentro de una de las fiestas religiosas y culturales más imponentes de Chile y Sudamérica.
La plataforma chilena ofrece un informe con datos laborales, judiciales y de salud, generando inquietudes sobre privacidad y su uso en procesos de selección.