Horóscopo miércoles 17 de septiembre: Predicciones de Yolanda Sultana
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
"La idea es que nos sintamos orgullosos de ser chilenos", dijo el diputado Rubén Oyarzo, uno de los propulsores de la iniciativa que ahora deberá ser vista por el Senado.
La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó al Senado (114 votos a favor, 2 en contra y 7 abstenciones) el proyecto de ley que busca que los alumnos de educación básica y media deban cantar el himno nacional, mientras se iza la bandera, una práctica escolar del pasado, y particularmente enfatizada durante el gobierno militar.
La iniciativa visada este miércoles, fue patrocinada por Rubén Oyarzo (PDG), Miguel Calisto (Demócratas, exDC), Natalia Romero (IND pro UDI) y los UDI Gustavo Benavente, Sergio Bobadilla, Marta Bravo, Eduardo Cornejo, Felipe Donoso, Cristián Labbé y Cristóbal Martínez.
La edil de Providencia contradijo al edil de Maipú, Tomás Vodanovic, quien solicitó ayuda de las Fuerzas Armadas para velar por la seguridad.
En la jornada se aprobó una indicación que define la citada obligación, al menos, un día lunes por cada mes lectivo.
"Tales acciones se deberán realizar en un acto con participación de los estudiantes, quienes deberán asistir manteniendo el respecto por los emblemas nacionales que representen los valores esenciales de la patria chilena", indica el proyecto.
Cámara de Diputadas y Diputados aprueba y despacha al Senado proyecto que establece la obligatoriedad de entonar el himno nacional en los colegios el primer lunes de cada mes. Iniciativa fue impulsada por el diputado @RUBENOYARZOF @24HorasTVN pic.twitter.com/37F8pchstf
— Poirot Escovedo (@poirotes) March 13, 2024
la aprobación en la Cámara, el diputado Oyarzo dijo que "se aprobó con amplia mayoría, de izquierda a derecha, esto nos une y nos hace sentir orgullosos de ser chilenos".
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Tras la realización de la autopsia realizada al joven de 27 años, se descartó la hipótesis que indicaba muerte por traumatismo encéfalo craneano.
Este martes 16 de septiembre se dieron iniciadas de manera oficial las Fiestas Patrias 2025.