Apostaron por Jeannette Jara y no por Daniel Jadue: Partido Comunista definió a su carta presidencial
La abogada que estudió administración pública de la Usach será la carta comunista, tras la decisión que tomó el partido este sábado.
Recordemos que Josefa Errázuriz fue electa alcaldesa de Providencia tras vencer a Cristián Labbé, quien gobernaba la comuna desde 1996.
Josefa Errázuriz, quien fue alcaldesa de Providencia entre 2012 y 2016, sorprendió con una particular confesión y es que durante el día de ayer, la ex edil manifestó su interés por volver al sillón comunal.
De esta manera, Errázuriz deja en evidencia que quiere ser parte de las elecciones municipales que se realizarán el próximo 27 de octubre.
En conversación con The Clinic, la concejala de Providencia expresó que "quisiera seguir siendo concejal, y si se puede llegar a una alcaldía, sin duda, mi nombre está disponible", aseguró.
La actual líder de Las Condes, no estaría sola en esta ansiada carrera ya que hace unos días se habló de una posible candidatura de la exministra Marcela Cubillos, en representación del Partido Republicano.
Si bien aún no es una opción que se está barajando, la figura política señaló que "durante marzo pueden 'madurar' esas conversaciones, además es una conversación que es con todos los partidos, porque mi aspiración también es que vayamos lo más unidos posibles", puntualizó.
Agregando que "en general, me hace ilusión Providencia. Eso no lo quiero abandonar , tengo un respeto profundo por lo que los partidos decidan".
Recordemos que Josefa Errázuriz fue electa alcaldesa de Providencia tras vencer a Cristián Labbé, quien gobernaba la comuna desde 1996.
A dos años de que asumió el Presidente Gabriel Boric, la secretaria de Estado recordó a quienes hicieron llamados a "atrofiar y a hacer chillar al Gobierno".
Debemos recordar que Josefa Errázuriz tuvo un paso por la alcaldía que no terminó con buenos episodios, ya que se destaparon casos de desórdenes financieros y malversación de fondos.
A raíz de lo anterior, Errázuriz fue declarada culpable por Contraloría por el pago de 31 millones de pesos en horas extras, hecho que hasta el día de hoy, la concejala ha negado enfatizanod que no ha tocado ningún peso.
La abogada que estudió administración pública de la Usach será la carta comunista, tras la decisión que tomó el partido este sábado.
El tren subterráneo firmó una alianza con el Minsal para llegar a más gente ahora que se proliferan los virus respiratorios.
El alcalde de Santiago, además, hizo un llamado a la responsabilidad de los estudiantes y a las familias a tomar conciencia.