"No sé como anda suelto": nuevo testimonio se suma al prontuario de empresario que golpeó a conserje
Martín De Los Santos Lehmann también protagonizó un hecho de violencia en Pichilemu.
La decisión se tomó para indagar la situación y así esclarecer algunos hechos que requieren mayor precisión.
La Corte de Apelaciones de Santiago, este lunes decidió abrir un sumario administrativo contra el juez Daniel Urrutia, quien fue el que autorizó las videollamadas a reos.
La decisión se tomó para indagar la situación y así esclarecer algunos hechos que requieren mayor precisión. Esta decisión fue tomada durante el pleno de esta jornada, luego de que la séptima sala revocara y anulara seis de las videollamadas que fueron autorizadas por el juez Urrutia.
Hay que destacar que hoy se puso a disposición del Pleno del tribunal de alzada, para tomar un decisión definitiva en torno a que pasará con Daniel Urrutia fue por esto que los ministros decidieron abrir un sumario administrativo en su contra.
El magistrado está envuelto en la polémica, esto luego se su decisión de otorgar distintos beneficios a peligrosos reos de la Cárcel de Alta Seguridad.
En febrero fue cuando el juez Daniel Urrutia decidió autorizar a internos recluidos en la Cárcel de Alta Seguridad para que pudieran realizar videollamadas y también tener visitas íntimas.
Hay que destacar que esta decisión radicó tras visitar 21 reos en un recorrido que duró aproximadamente 115 minutos, instancia donde el magistrado conversó con cada uno de los presos y aspi conocer sus dudas y/o quejas.
Un punto importante es que entre las solicitudes aceptadas se encontraba la de Rafael Marín Vielma, colombiano condenado a 15 años de cárcel por narcotráfico y tendencias de armas, quien además fue descubierto participando en una operación trasnacional junto a su hermano.
Martín De Los Santos Lehmann también protagonizó un hecho de violencia en Pichilemu.
La situación pudo ser aclarada luego de cinco meses de investigación. Mujer de 31 años quedó detenida.
El cantante se mostró molesto con la denominación de parrilla de arepas que recibió el popular artefacto.