Pollo Valdivia anuncia su candidatura al Congreso: "Tengo ideas de izquierda y derecha"
El comunicador postulará a un cupo de la Democracia Cristiana (DC) en las elecciones del 16 de noviembre de 2025.
Chequee si habrá que adelantar o retrasar los relojes y los lugares donde no habrá cambios.
Pronto se acerca el siempre polémico cambio de hora, que en esta oportunidad significará ajustar los relojes en función del horario de invierno.
Durante este 2024 habrá dos cambios de hora contemplados en la legislación y esta será la primera que entrará en vigor..
En el caso del invierno, el cambio de hora está pensando para aprovechar más la luz del sol, ya que se oscurecerá más temprano
El horario de invierno parte el sábado 6 de abril cuando a las 23:59 de esa jornada se tenga que atrasar el reloj en 60 minutos.
Los invernistas agradecerán que esa noche tendrán una hora más de sueño y llega en base al Decreto 224 de julio de 2022, donde se plantea que el horario actual solo se extiende hasta el primer sábado de abril.
En declaraciones a ADN Radio, Paola León, neuróloga infantil de la Clínica Vespucio y del Hospital La Florida, habló de los efectos de esta medida.
"Para el cerebro lo mejor es evitar los cambios de horario porque si bien el sistema vuelve a resetearse, le cuesta un par de días hacerlo", señaló la experta.
"El horario de invierno es el mejor desde el punto de vista neurofisiológico porque nos hace despertar con luz, que es un potente activante de la vigilia, y nos hace dormirnos cuando el sol o la luz está baja en la noche", agregó.
El cambio de hora no corre para la región de Magallanes o en la zona antártica chilena, donde se conservar el huso GMT-3 durante todo el año.
Tras el 6 de abril el próximo cambio será reciente el 7 de septiembre donde se volverá a sumar una hora al reloj. De ahí en más hay que esperar hasta el 5 de abril de 2025 donde se repite el ciclo.
Para no perderse y saber siempre la hora en Chile en tiempo real se puede revisar en www.horaoficial.cl.
El comunicador postulará a un cupo de la Democracia Cristiana (DC) en las elecciones del 16 de noviembre de 2025.
Bus del sistema RED, que transportaba a nueve pasajeros, cayó desde el paso sobre nivel de Avenida Departamental hacia la Autopista Central, a la altura del kilómetro 6.300, en la comuna de San Miguel.
Un bus del sistema RED, que transportaba a nueve pasajeros, cayó desde el paso sobre nivel de Avenida Departamental hacia la Autopista Central, a la altura del kilómetro 6.300.