Familias pueden recibir bono de $21 mil por hijo durante junio: estos son los requisitos
Para hacer el trámite basta con ingresar al sitio web del IPS en Línea.
En ese sentido, la autoridad hizo un llamado a no donar ropa usada, "ya que presenta focos de insalubridad".
La seremi de Salud, Lorena Cofré, descartó que se registren brotes de escabiosis (sarna) y Covid-19 en los albergues para damnificados por los incendios forestales en la región de Valparaíso.
Esto, luego que el domingo la autoridad de la cartera señalara la existencia de un caso en la zona de Santa Julia, en la ciudad de Viña del Mar.
Al respecto, la seremi aseguró a 24 Horas que "no tenemos brote de escabiosis", sino que "son casos aislados, es una familia en particular".
"A través de la atención oportuna que le hemos dado desde el Centro de Salud Familiar y también de la vigilancia epidemiológica que nosotros estamos realizando, la familia se encuentra bien y está con el tratamiento adecuado", agregó.
Asimismo, Cofré hizo un llamado a no donar ropa usada, pues ''esta misma presenta focos de insalubridad como la presencia de plagas, ratones y pulgas''.
En tanto, de acuerdo al SML, 108 cuerpos ya han sido identificados y 82 fueron entregados a sus familiares.
Del mismo modo, la autoridad fue consultada por casos de Covid-19 en la misma zona: "La detección fue oportuna y se contactó inmediatamente a las personas que habían estado en contacto con estas personas, por lo tanto, (...) no es un brote".
Para hacer el trámite basta con ingresar al sitio web del IPS en Línea.
El hecho ocurrió a la plena luz del día.
El gremio de matronas y matrones anunció una jornada de protesta para este viernes 23 de mayo, en respuesta al decreto exento N°243 del Ministerio de Salud, que, según denuncian, afecta la atención especializada en salud sexual y reproductiva.