"Santiago va a amanecer blanco": Iván Torres aseguró que la nieve llegará incluso a La Moneda
El meteorólogo de TVN comentó que este viernes se repetirá lo que ocurrió en el invierno de 2017.
El cambio en la rutina podría afectar tanto a padres como a hijos, por lo que establecer una serie de recomendaciones resulta fundamental para que la vuelta a clases no sea compleja.
Quedan pocas semanas para que empiece marzo, y por ende, el fin de las vacaciones de verano.
Una ajetreada época del año donde padres e hijos se preparan para volver a clases y asumir los cambios que implicará para su rutina diaria.
Levantarse temprano, preocuparse por las tareas, comprar los útiles escolares o retomar las reuniones de curso es una alteración que muchas veces puede ocasionar cansancio, irritabilidad o desgano tanto para los estudiantes como para sus respectivos apoderados.
Es por ello que, para disminuir el impacto del regreso a clases, la psicóloga educacional Carolina Reyes entregó los mejores tips y consejos para apoyar tanto a los padres como a sus hijos para adaptarse a la nueva rutina de manera respetuosa y acorde a las necesidades de los involucrados.
A pocos días del inicio del nuevo ciclo escolar, padres y madres se comienzan a preocupar por las compras necesarias para sus hijos.
- Hacer un listado con todos los cambios a realizar: compras, horarios, entre otras cosas.
- Fomentar la motivación a ir a clases a través de metas e intereses definidos.
- Promover la autonomía del estudiante.
- Mantener un diálogo amable con los hijos.
- Hacer un calendario de clases.
- Crear una rutina diaria de manera anticipada para que el cambio sea progresivo.
- Incentivar a los hijos a familiarizarse con el colegio mediante visitas o que ellos escogan sus útiles escolares.
Teniendo en cuenta estas acciones, se podrá abordar el regreso a clases de manera paulatina, orientado en el bienestar y el desarrollo psicológico, emocional y físico de todos los integrantes de la familia.
El meteorólogo de TVN comentó que este viernes se repetirá lo que ocurrió en el invierno de 2017.
La capital enfrentará un brusco descenso de temperaturas
Sistema frontal se registra entre las Regiones de Coquimbo y Los Lagos.