"Lo pescaron a fierrazos": revelan detalles de secuestro y crimen de joven en Temuco
La familia de José Tamayo recibió llamadas extorsivas para conseguir la liberación del estudiante.
El meteorólogo de Canal 13, Gianfranco Marcone, aseguró que las altas temperaturas se extenderán a causa del fenómeno de El Niño.
El mes de enero fue el más caluroso en 50 años, y los días ya corridos en febrero, se han caracterizado por sus altas temperaturas.
El verano 2024 ha sido con todo, y lo más seguro es que estas condiciones de extiendan incluso hasta el mes de abril.
Si bien el 21 de marzo arranca el otoño, el calor seguirá presente, y serán pocos los días frescos que caracterizan a la estación.
Así al menos lo comentó el meteorólogo de Canal 13, Gianfranco Marcone: "en los últimos años los veranos se están extendiendo y están carcomiendo al otoño, que prácticamente son estaciones que ya, existen astronómicamente hablando, pero meteorológicamente hablando muy poco, otoño y primavera, por un tema de cambio climático".
Precio y ubicación son un detalle necesario para que las familias chilenas organicen un paseo de aquellos en medio de las altas temperaturas.
Al mismo indicó que "el verano va a roer al otoño. A eso le podría agregar que por el otro lado el invierno va a roer. Es decir, va a generar que prácticamente no tengamos otoño".
"Pero este verano en particular es un verano en que tenemos el fenómeno de El Niño en su mayor intensidad. Justamente ahora, a fines de enero y febrero. Y eso implica que, al estar en su punto alto, tiene que comenzar a bajar, por lo tanto marzo, abril, quizás comienzo de mayo, todavía vamos a estar con indicios del fenómeno de El Niño. ¿Qué te dice eso si estamos en verano? Calor", finalizó.
La familia de José Tamayo recibió llamadas extorsivas para conseguir la liberación del estudiante.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Pese al anuncio de chubascos en la zona central, se espera un fin de semana soleado en la capital.