Una auténtica película de terror: Padres denunciaron que su hija fue secuestrada al interior de un circo
La insólita historia tuvo lugar en Mulchén.
El mítico papel que llegó a cada rincón del mundo gracias a Sebastián Piñera, quien lo llevó para dar cuenta de lo que había pasado en Chile y del tesoro en que se convirtió ese mensaje.
Uno de los episodios que marcó la estadía de Sebastián Piñera en La Moneda, fue el rescate de los 33 mineros que estuvieron atrapados en la mina San José.
De este histórico momento se obtuvo un tesoro de aquellos, hablamos del papel que enviaron los mineros atrapados para dar cuenta que estaban vivos.
"Estamos bien los 33" dice el mítico papel que llegó a cada rincón del mundo gracias a Sebastián Piñera, quien lo llevó para dar cuenta de lo que había pasado en Chile y del tesoro en que se convirtió ese papel.
Alfredo Moreno fue uno de sus más cercanos colaboradores en La Moneda, y hasta hace un par de semanas seguía en contacto con el ex Jefe de Estado.
Pero no todos miraron con buenos ojos este recorrido del papel que pasó a la historia del país, ya que Sebastián Piñera fue duramente criticado por festinar y de aprovecharse de la instancia para tener más popularidad.
Pero se debe reconocer que el logro del rescate a los mineros, fue gracias a las gestiones del Gobierno de Piñera, y que ese papel quedará tanto en los libros de historia como en el legado de Sebastián Piñera.
Hoy en día, el verdadero papel se recuerda con orgullo y alegría, y nos lleva a uno de los momentos más emotivos y donde Chile una vez más mostró unión y ganas de seguir adelante.
La insólita historia tuvo lugar en Mulchén.
La ex senadora se despidió de su cargo tras más de tres décadas de trayectoria como legisladora.
Del calor se pasará a un brusco descenso de las temperaturas y a días más otoñales en la capital.