Hombre fue baleado frente a su sobrino en La Pintana: Incidente tendría relación con caso de empresario secuestrado
El afectado se encuentra en riesgo vital en el Hospital Padre Hurtado.
Expertos en este tipo de siniestros descartaron de plano que el origen de las llamas se por efecto del comportamiento de la naturaleza.
Cuesta creerlo, pero la tragedia que vive la región de Valparaíso y que tiene como saldo 46 personas fallecidas y miles de damnificados en medio del incendio, tiene un origen intencional.
Así lo confirmó en radio Biobío, el Superintendente de Bomberos, Juan Paredes.
"Por la experiencia en el Salto del Agua, sí. Esto es totalmente intencional, eso es una realidad a la que debemos hacer frente, y sobre todo porque se han quemado sectores que no tenían por qué quemarse", dijo el voluntario.
Respecto a las labores que comenzaron a desarrollarse este domingo a primera hora, Paredes destacó que de poco vale la pena seguir dando pelea al fuego, su hay quienes por sus espaldas vuelve a generar las llamas.
El clásico lugar de la ciudad jardín, sufrió los estragos del incendio en el total de su terreno, donde una mujer que trabajaba en el lugar, falleció acompañada de su familia.
"Con toda la fuerza operativa que tenemos hoy, esperamos la factibilidad de lograr mañana (el control de los incendios), pero aunque tengamos la mejor intención, como dijo el Comandante del cuerpo de Bomberos de Valparaíso, mientras lograban un avance de la emergencia en el Salto del Agua, ellos vieron cuando se estaba cuando se estaba haciendo (otro foco) con líquidos acelerantes en el sector de la Laguna de la Luz parte Sur. Eso es real, eso fue afirmativo. Aunque trabajemos bien, estamos viendo que se sigue quemando a nuestras espaldas", aseguró.
Consultado si esto era una denuncia sobre la intencionalidad de los incendios, Paredes Brante reafirmó sus palabras en radio Biobío.
"Por la experiencia en el Salto del Agua, sí. Esto es totalmente intencional, eso es una realidad a la que debemos hacer frente, y sobre todo porque se han quemado sectores que no tenían por qué quemarse", sentenció.
El afectado se encuentra en riesgo vital en el Hospital Padre Hurtado.
La Región Metropolitana deja atrás los días templados y vivirá un inicio de semana más invernal, con nubosidad, chubascos débiles y posibles nevadas en zonas precordilleranas.
Según pudieron determinar expertos forenses, el resto ósea tendría una data de muerte de hasta tres meses.