Se equivocaron con transplante: familia de militar que falleció por negligencia médica se querella contra establecimientos de salud
Un militar de 52 años, murió debido a que le trasplantaron células madre de otra persona en vez de las suyas.
Este incremento eleva el monto de la pensión de $206 mil a $214.296.
A partir del jueves 1 de febrero, el Instituto de Previsión Social (IPS) llevará a cabo el pago de la Pensión Garantizada Universal (PGU) con el reajuste establecido por la ley.
De acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el aumento responde a la variación del 3,9% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante el año 2023.
Por ende, este incremento eleva el monto de la pensión de $206 mil a $214.296.
Estas ayudas pueden ser designadas por carga o por núcleo familiar, donde la totalidad de los fondos se entregan mensualmente, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.
Quienes reciben la Pensión Garantizada Universal, pueden conocer la fecha y forma de pago de febrero ingresando al sitio web oficial dispuesto por Chile Atiende.
En el sitio deben ingresar su RUT y hacer clic en "consultar", y el sistema arrojará el día y la forma de pago de tu Pensión Garantizada Universal, si es que eres beneficiario.
Los requisitos para acceder a la Pensión Garantizada Universal son los siguientes:
Un militar de 52 años, murió debido a que le trasplantaron células madre de otra persona en vez de las suyas.
Este anuncio ocurre a casi cuatro meses de la remoción de la ministra Ángela Vivanco, por sus contactos con el polémico abogado.
Se están realizando diferentes operativos de diversas brigadas de la policía civil en colaboración con el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía Nacional, que encabeza la investigación por el secuestro y asesinato del ex militar venezolano.