• 27 ABR DE 2025

¿Cómo proteger los celulares ante altas temperaturas?

¿Cómo proteger los celulares ante altas temperaturas? | Redes Sociales

En días con temperaturas cercanas a los 40 grados, ciertos teléfonos pueden experimentar sobrecalentamiento y apagarse de forma automática, conoce cómo evitarlo.

Los celulares se convierten en un protagonista esencial de los planes de verano, acompañando las actividades al aire libre durante la temporada veraniega.

Ante temperaturas que superan los 40 grados en la zona central de Chile, ciertos smartphones se calientan, siendo crucial tomar medidas para protegerlos de posibles daños por el calor.

En esta perspectiva, Felipe Gómez, gerente de Dispositivos en Claro Chile, destaca que "se debe tener cuidado y tomar precauciones con los smartphones ante las altas temperaturas. El sobrecalentamiento de los celulares puede tener serias consecuencias para los equipos y hay que protegerlos".

Sobre los impactos de una prolongada exposición solar, Gómez comenta que "puede dañar no solo la batería, sino también los componentes internos del dispositivo, disminuyendo su rendimiento y acortando su vida útil".


Síguenos en: Google News


Medidas a tomar

Gómez aconseja considerar el tono de la pantalla del dispositivo, ya que estas "al ser generalmente de color negro, atraen más los rayos del sol, lo que puede incrementar el riesgo de sobrecalentamiento".

Así, específica, "si no hay más opción que exponer el teléfono al sol, lo mejor es ponerlo boca abajo para minimizar la exposición directa".

Si el teléfono se apaga automáticamente por medidas de seguridad debido al calor, el especialista añade que para solucionarlo es necesario "esperar a que se enfríe naturalmente en un lugar sombreado y evitar usarlo hasta que alcance una temperatura segura para su funcionamiento".

El experto destaca que el agua de las piscinas y del mar pueden tener diferentes efectos en los dispositivos electrónicos, subrayando la importancia de considerar estas diferencias.

"El agua salada y los químicos de las piscinas pueden ser corrosivos para los componentes internos y externos del dispositivo, causando daños irreparables. Es aconsejable evitar el contacto directo y, en caso exposición, limpiar el dispositivo con agua dulce lo antes posible".

Temperaturas altas, AGENCIA UNO
Preocupante registro: Región Metropolitana alcanzó una de sus temperaturas más altas para un mes de enero en 112 años

La Estación Quinta Normal de la Dirección Metereológica de Chile registró una temperatura máxima de 36,7°C, la tercera más alta para un mes de enero.

Otras problemáticas

El agua y el polvo son elementos cruciales en verano. El especialista destaca la relevancia de conocer las especificaciones, especialmente el índice IP, para proteger los dispositivos.

"Este índice, como IP68, indica el nivel de protección del dispositivo; donde el primer número se refiere a la resistencia al polvo y el segundo al agua. Un índice IP68, por ejemplo, significa que el equipo tiene una protección máxima contra el polvo y es resistente al agua dulce en ciertas condiciones", explicó.

Sebastián Olea

Estudiante en práctica enfocado en el contenido de entretenimiento nacional einternacional.
Ver todas sus publicaciones