Registran olas de 2,4 metros en el Maule: autoridades de emergencia en alerta por tsunami
El comportamiento del mar ha sido más agresivo que en el resto del país en localidades como Boyeruca, comuna de Vichuquén.
La alcaldesa de Providencia aseguró que no apoyará aspectos que recuerden los graves daños provocados a nuestros vecinos.
La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, denunció la instalación no autorizada de una placa conmemorativa en la estación de Metro Baquedano.
La polémica placa hacía alusión al "Jardín de la Resistencia", espacio que se emplazaba en la denominada "Plaza Hundida" de la estación.
A través de su cuenta de X, la edil se lanzó sin filtro contra el "octubrismo". La alcaldesa de Providencia explicó que ni el municipio ni Metro de Santiago estuvieron involucrados ni otorgaron autorización para la colocación de la placa.
Dicha placa menciona: "En este lugar se emplazó el Jardín de La Resistencia, espacio de memoria ciudadana autogestionado. Bajo este acto, sepultamos la historia con la intención de blanquear a nuestra clase y mantener intacto el modelo".
Esto está en la nueva salida del metro Baquedano.
— José Francisco Lagos (@Josefcolagos) January 24, 2024
El octubrismo no descansa. pic.twitter.com/WwJfunZEAs
Debido a lo anterior, la alcaldesa Evelyn Matthei aclaró que "he recibido algunas preguntas sobre una placa instalada en la estación Baquedano de Metro de Santiago".
"Lo primero que quiero señalar es que lógicamente nuestro municipio no ha autorizado el uso de nuestros logos en ello y segundo contarles que al contactar a Metro de Santiago, han aclarado que ellos tampoco están involucrados ni han dado autorización alguna", insistió la edil.
"Por lo anterior, la placa ha sido retirada. Desde la Municipalidad de Providencia siempre apoyaremos espacios que unan y no aspectos que recuerden los graves daños provocados a nuestros vecinos y emprendedores", sentenció la alcaldesa de Providencia.
He recibido algunas preguntas sobre una placa instalada en la estación Baquedano de @metrodesantiago. Lo primero que quiero señalar es que lógicamente nuestro municipio no ha autorizado el uso de nuestros logos en ello y segundo contarles que al contactar a metro, han aclarado… pic.twitter.com/EIcdCypOkf
— Evelyn Matthei (@evelynmatthei) January 24, 2024
El comportamiento del mar ha sido más agresivo que en el resto del país en localidades como Boyeruca, comuna de Vichuquén.
ENAP ya actualizó su informe semanal respecto a la variación de los precios de los combustibles.
La pregunta de la mujer desató una ola de indignación y memes en redes sociales.